El presidente de la Fundación Horizonte
Ciudadano, P. Vodanovic, institución creada por la ex comandante Claudia al término
de su segundo mandato, afirmó que Chile se encuentra en la tormenta perfecta hecha
de crisis sanitaria, económica, institucional y de inseguridad, responsabilizando
obviamente al actual gobierno, lo cual es cierto, parcialmente, pues gran parte
de la crisis que vivimos se heredó de Bachelet y a la cual ha contribuido el peor
Congreso de la historia de Chile y el mejor pagado en todo el mundo; contando
con un sistema judicial y una Fiscalía Nacional que hacen agua por todos lados;
una extrema izquierda radicalizada y aún más violenta que durante el nefasto
periodo de la Unidad Popular, que han hecho del narcotráfico una fuente de ingresos
para el financiamiento de la guerrilla y del terrorismo en la macrozona sur,
capturando a las poblaciones más precarias con el microtráfico de drogas. Pero
ella y su sector creen tener un Ave Fénix, Paulina Narváez, que no nos levantará
de las cenizas, sino que nos llevará directamente en la ruta del Dante al
infierno, donde no encontraremos ni a Virgilio ni a Beatriz.
Ya estamos en vía de, con tomas de
predios, asaltos y quemas de escuela e iglesias vulnerando la libertad de
educación y de culto, sumándose así a las absurdas restricciones de asistir a cultos de 5 personas, sin considerar la capacidad
de las diferentes iglesias y parroquias para vivir la fe en forma presencial,
mientras se autorizan abrir los malls y se utiliza el Metro y la locomoción pública
sin ningún respeto a la distancia social. Ante los variados desmanes la
autoridad replica con una cantinela: Que se presentarán las querellas correspondientes
para los que resulten responsables, que no conducen a nada con jueces como Urrutia,
que no ve obstáculo para que el ideologismo político sea causal para no integrar
los tribunales; un Fiscal Nacional que hace mucho tiempo se le debería haber removido de su cargo, pero que sus aliados en el parlamento nunca lo permitirán. Para
que hablar de una gran parte de los parlamentarios de Chile Vamos que hacen
leña del árbol caído, sumándose a las iniciativas legales de la izquierda,
aunque sean inconstitucionales, todo por el maldito poder, el dinero y las prebendas
de sus cargos. ¿Se han dado cuenta que ya nadie habla de disminuir
efectivamente sus millonarias remuneraciones excepción hecha de Cruz Coke, como
tampoco disminuir la cantidad de parlamentarios y asesores?
Senadores como Durana, Moreira y
Ossandón abogan por el tercer retiro del 10%, independiente que el proyecto sea
inconstitucional y fustigan al mandatario para que deje de cumplir con su obligación
y no recurra al Tribunal Constitucional, haciéndole eco a la izquierda, que de
hacerlo presentarán una acusación constitucional, hecho que no ocurrirá porque
no son tontos, hacerse cargo de un gobierno en el estado que está el país,
sería pésimo negocio, en cambio ahora sacan las castañas del fuego con la mano
del gato – Piñera- y porque Sebastián ya nos ha entregado a las fauces de las
hienas. Dicen que escuchan a la calle, esta bien que lo hagan, pero la mayor parte
de ella es ignorante; escuchen también a las personas que saben. Un empresario
Pyme se quejaba de la imposibilidad de contratar trabajadores, porque prefieren trabajos informales para poder recibir
los beneficios del gobierno y no trabajar; lo mismo afirma la Cámara Chilena de
la Construcción, que con el tercer retiro afectará muchos proyectos de
construcción de viviendas, incluso los del gobierno, para satisfacer la enorme necesidad
de ir precisamente en los que más la requieren; un conocido comunicador social agradece
a Pamela Jiles, porque los tres retiros le permitirán retirar $150 millones de
sus fondos previsionales que no desea entregarlos al Estado. ¿Cuántas personas
ya lo han hecho? Hum…me tinca que muchos parlamentarios no perderán esta
oportunidad; y si tienen dudas, el presidente del Banco Central señala que el tercer
retiro beneficiará al 20 % más rico. Sigan legislando así patanes. Parafraseando
a Nicanor Parra, el anti poeta, izquierda y derecha unida, jamás serán vencidas.
En esta ruta del Dante, no logro
explicarme como en tan poco tiempo hemos retrocedido 50 años. El concepto de
respeto y de autoridad parecen haber sido excluido de nuestra conducta; los
adultos somos responsables de no haber sido más exigentes con las nuevas generaciones.
Desde el lanzamiento de un vaso con agua a un ministro de Estado por una estudiante,
pasando luego por el incendio de colegios emblemáticos y atentado contra sus
autoridades y profesores, nada los detiene. El reiterado insulto y ataques a
los esforzados carabineros, que, atados de mano por este gobierno no pueden
hacer frente por el temor a perder su fuente laboral o ser condenado por una
justicia ideologizada, hemos llegado al ataque comunicacional de las instituciones
fundamentales de la República
En consecuencia, no puedo omitir en
esta columna la conducta de un tiempo a esta parte del canal La Red, que por
lograr audiencia -dinero- no importa traspasar los límites de la ética periodística
amparada en la libertad de expresión. La pseuda entrevista al asesino del senador Jaime Guzmán y secuestrador, desde la cárcel donde cumple condena hecho por dicho medio, donde
el periodista lejos de actuar como tal se convirtió en legitimador de la
violencia y de la subversión, ha derivado luego en una parodia de entrevista a un
personaje disfrazado de general de ejército, en que se denuesta e injuria a la
institución, intentándola envilecer ante la opinión pública, como anteriormente
se hizo con la imagen del general Manuel Baquedano. Lejos de ser cómica ambas sátiras-
el único que la celebraba fervorosamente, era el periodista Eduardo Fuentes que me hizo recordar una vieja película Por unos pesos más, pues estaba claro
que su único objetivo era causar un daño a la institución.
Los actores que, hasta antes de integrar
el programa de Morandé Con Compañía en Mega, eran ignorados, saltaron a la fama
en dicho canal y luego al ser desvinculados fueron contratados por La Red, donde
encontraron tierra fértil bajo un director de cuestionado periodismo tanto en
Chile como en EE.UU., y desde este último habría huido después de haber sido condenado
por la justicia a pagar una multa de 2 millones de dólares por infamias y
calumnias. Lo que ignora el canal y el actor, es que arriesgan a una condena por
infringir el Código de Justicia Militar. Art.333. Será castigado con la pena de
reclusión menor en su grado mínimo a medio, todo individuo que sin derecho use
uniforme, insignias, distintivos o condecoraciones correspondientes a las
Fuerzas Armadas o a Carabineros de Chile. Y es aquí donde debe apuntar el
Ejército, de otra manera será seguirle el juego y darle más audiencia. Está de
mas decir que ante la pérdida de valores de nuestra identidad, las empresas no van a quitarle sus auspicios.
La protesta hecha por la institución
que ha contado con el apoyo irrestricto de las otras instituciones de la Defensa
Nacional y de Carabineros de Chile -ojo, que es una buena señal- ha despertado
a la jauría por considerarlo una deliberación. Los catones de la moral ¿sabrán
en que consiste la deliberación? Basta que una hiena alce la voz, para que
muchos sigan la corriente. Lo que no deja de extrañarme, es que no he visto a
ningún político de derecha o de centro -si es que existe todavía- que no hayan
objetado dichos programas, y el que calla otorga, salvo un par de excepciones que
se han publicado en la prensa. En especial
me encantaría escuchar a los futuros candidatos presidenciales, comenzando por
los de Chile Vamos. ¡Señores políticos, cuiden la democracia! Tanto da el agua al
cántaro que este se rompe. O si prefieren, de tanto tirarle la cola al león
este va a despertar y después será sin llorar, y como dijo el poeta del Chivas
Regal las grandes alamedas se harán estrechas para el desfile hacia las embajadas.
Haciéndome eco de Joaquín Fermandois: La pandemia política, en cambio, nos tienta
a encaminarnos a un abismo camuflado de lecho de rosas por parte de una
creciente ingobernabilidad del país.
Y el chiste del año del gran circo:
El senador Navarro ha sido electo para presidir la Comisión de Derechos
Humanos, el soldado de Maduro en comisión de servicio en Chile, vulnerando el
acuerdo que existía para que lo presidiera un senador de Chile Vamos.
Fernando Hormazábal Diaz
General de Brigada (R)
Si estimas pertinente, te ruego difundir.