¡Oh my God! ¡Give me your strength!
Como Uds. pueden ver, hasta Toribio desde su solitaria y minúscula isla se sube al carro de los siúticos. Pero lo hace pa’ ponerle más color. Cuánta razón tenía mi general Pinochet cuando con sorna y voz aguardentosa decía “los señores políticos.” Como queriendo decir si a estos gallos no hay que creerles, no se puede confiar en ellos. Claro, los metía a todos en el mismo saco, pero quienes trabajamos junto a él nos consta que había muy buen paño, como los hay ahora, aunque sean ejemplares cada vez más extintos, por lo menos en la derecha.
La cocina está encendida, a fuego lento, pero el gobierno y la centro izquierda hacen denodados esfuerzos por subir la llama, mientras la centro derecha con sus diversos matices se defiende en regulares condiciones, tratando de encontrar un frente común entre sus cocineros, que dicho sea de paso se auto designaron, como igualmente los de la vereda opositora, a los que se han sumado amarillos y alcaldes que a través de las cadenas sociales y los “show televisivos”, matinales y en cuanto horario disponible, tratan de acarrear agua a sus molinos o a su persona. Ahí veo a mi querida y valorada alcaldesa de Providencia, tratando -Toribio cree- de recuperar el sitio del que fuera despojada arbitrariamente por sus compañeros de fila en un pasado no muy lejano. Llevamos semanas escuchando y leyendo a los guisanderos acerca de sus variadas recetas: órgano ajeno, 100 % elegible; sin o con independientes, pero no con el escándalo anterior; comité de expertos como asesores pero con voz, elegidos por votación o acordados por el Congreso; con paridad de género, con y sin escaños reservados; con el mismo reglamento, con y sin plebiscito de entrada; en un plazo no mayor a seis meses. Que hay que definir los bordes, otros con límites; no, que sean principios; que el pueblo ya definió en un 78% que quería una nueva Constitución y que no requiere plebiscito de entrada, pero omiten destacar que fueron derrotados con una paliza que supera con creces los votos de la primera pata.
Cuál es el prurito de torcer la
nariz a la Constitución vigente, haciendo gárgaras con la democracia siendo los
primeros en vulnerarla. El proceso terminó, lo reconoció el gobierno y el PC a través
de su vocera, la “belle bombiere”-Toribio todo un poliglota- cuando daban por hecho que el apruebo
triunfaría. Todo parece indicar que los “cuochis” -cocineros- no escuchan ni
leen las cadenas sociales, ni a las personas en la calle; los chilenos estamos
cabreados, no queremos un nuevo proceso, porque no van a solucionar los
problemas actuales. Existiendo dificultades tan urgentes como las pensiones, la
educación, la salud, la delincuencia extrema, el crimen organizado, el
terrorismo y la situación económica, aunque algunos se den lujo de pagar
decenas de miles de pesos para ver a un artista urbano. ¿Cuánto de ese dinero
provendrá de los bonos que hemos pagado todos los chilenos?
Toribio cree que a estos rancheros
no les da ni para lavavajillas, pero con
respeto. Yo me preguntó si alguno de los que vociferan por un nuevo
proceso, ¿habrán leído la Constitución del 2005? Porque de la de 1980, no queda
ni la sombra. ¿Qué artículos deberían modificarse y que entren en pugna con un
estado democrático? ¿Qué materias serían necesarias para fortalecer al Estado,
el mayor bienestar de la población y combatir la desigualdad; el reencuentro de
los chilenos y lograr la pacificación de los espíritus; el respeto a la
autoridad y a las instituciones fundamentales de la República? Etc., etc.
Para lo anterior no se necesita un nuevo
proceso, basta que el Congreso asuma su rol constituyente; será más rápido y
mucho más económico.
Mientras escribía estas líneas los
medios pregonaban un preacuerdo entre la oposición y el sector oficialista.
Dudo que sea algo bueno, dado que el Partido Comunista, en la voz del diputado
asesino Tellier, se vanagloriaba de los avances, pero que era solo un principio.
Chilenos, todo parece indicar que tienen temor a efectuar un plebiscito de
inicio y consultar a la ciudadanía si quieren un nuevo proceso constituyente. En
consecuencia, quienes somos amantes de la libertad, que creemos en la libre
elección de sus intereses, en el respeto a la expresión, del derecho de
propiedad, a la igualdad de derechos, un ciudadano un voto; orgullosos de
nuestra cultura cristiana occidental, que amamos por sobre todas las cosas a la
Patria, presuntuosos de nuestra pasado y consideramos a la familia tradicional el
núcleo vital de nuestra sociedad, solo nos queda un solo camino: Optar desde ya por el Rechazo y cobrar
la factura a quienes nos han traicionado al no respetar el resultado del 4 de septiembre
y se han arrogado nuestra representación: Chile Vamos, cuyo futuro lo veo igual
que el de la DC. No lo olvidemos y en las futuras elecciones de cualquier
índole, privilegiar a quienes han sido consecuentes con el resultado del 4 de
septiembre.
¡SEÑOR, DANOS
TU FORTALEZA! AUN TENEMOS PATRIA.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Si
consideras de interés, ruego difundir.
Próximo
Blog. Cyber Day de jugos
¡Oh
my God! ¡Give me your strength!
Como Uds. pueden ver, hasta Toribio
desde su solitaria y minúscula isla se sube al carro de los siúticos. Pero lo
hace pa’ ponerle más color. Cuánta
razón tenía mi general Pinochet cuando con sorna y voz aguardentosa decía “los
señores políticos.” Como queriendo decir si a estos gallos no hay que creerles, no se puede confiar en ellos.
Claro, los metía a todos en el mismo saco, pero quienes trabajamos junto a él
nos consta que había muy buen paño, como los hay ahora, aunque sean ejemplares cada
vez más extintos, por lo menos en la derecha.
La cocina está encendida, a fuego
lento, pero el gobierno y la centro izquierda hacen denodados esfuerzos por
subir la llama, mientras la centro derecha con sus diversos matices se defiende
en regulares condiciones, tratando de encontrar un frente común entre sus
cocineros, que dicho sea de paso se auto designaron, como igualmente los de la
vereda opositora, a los que se han sumado amarillos y alcaldes que a través de
las cadenas sociales y los “show televisivos”, matinales y en cuanto horario
disponible, tratan de acarrear agua a sus molinos o a su persona. Ahí veo a mi querida
y valorada alcaldesa de Providencia, tratando -Toribio cree- de recuperar el
sitio del que fuera despojada arbitrariamente por sus compañeros de fila en un
pasado no muy lejano. Llevamos semanas escuchando y leyendo a los guisanderos
acerca de sus variadas recetas: órgano ajeno, 100 % elegible; sin o con independientes,
pero no con el escándalo anterior; comité de expertos como asesores pero con
voz, elegidos por votación o acordados por el Congreso; con paridad de género,
con y sin escaños reservados; con el mismo reglamento, con y sin plebiscito de
entrada; en un plazo no mayor a seis meses. Que hay que definir los bordes,
otros con límites; no, que sean principios; que el pueblo ya definió en un 78%
que quería una nueva Constitución y que no requiere plebiscito de entrada, pero
omiten destacar que fueron derrotados con una paliza que supera con creces los
votos de la primera pata.
Cuál es el prurito de torcer la
nariz a la Constitución vigente, haciendo gárgaras con la democracia siendo los
primeros en vulnerarla. El proceso terminó, lo reconoció el gobierno y el PC a través
de su vocera, la “belle bombiere”-Toribio todo un poliglota- cuando daban por hecho que el apruebo
triunfaría. Todo parece indicar que los “cuochis” -cocineros- no escuchan ni
leen las cadenas sociales, ni a las personas en la calle; los chilenos estamos
cabreados, no queremos un nuevo proceso, porque no van a solucionar los
problemas actuales. Existiendo dificultades tan urgentes como las pensiones, la
educación, la salud, la delincuencia extrema, el crimen organizado, el
terrorismo y la situación económica, aunque algunos se den lujo de pagar
decenas de miles de pesos para ver a un artista urbano. ¿Cuánto de ese dinero
provendrá de los bonos que hemos pagado todos los chilenos?
Toribio cree que a e
stos rancheros no les da ni para lavavajillas, pero con respeto. Yo me preguntó si alguno de los que vociferan por un nuevo proceso, ¿habrán leído la Constitución del 2005? Porque de la de 1980, no queda ni la sombra. ¿Qué artículos deberían modificarse y que entren en pugna con un estado democrático? ¿Qué materias serían necesarias para fortalecer al Estado, el mayor bienestar de la población y combatir la desigualdad; el reencuentro de los chilenos y lograr la pacificación de los espíritus; el respeto a la autoridad y a las instituciones fundamentales de la República? Etc., etc.
Para lo anterior no se necesita un nuevo
proceso, basta que el Congreso asuma su rol constituyente; será más rápido y
mucho más económico.
Mientras escribía estas líneas los
medios pregonaban un preacuerdo entre la oposición y el sector oficialista.
Dudo que sea algo bueno, dado que el Partido Comunista, en la voz del diputado
asesino Tellier, se vanagloriaba de los avances, pero que era solo un principio.
Chilenos, todo parece indicar que tienen temor a efectuar un plebiscito de
inicio y consultar a la ciudadanía si quiere un nuevo proceso constituyente. En
consecuencia, quienes somos amantes de la libertad, que creemos en la libre
elección de sus intereses, en la libertad de expresión, en derecho de
propiedad sin apellidos, a la igualdad de derechos, un ciudadano un voto; orgullosos de
nuestra cultura cristiana occidental, que amamos por sobre todas las cosas a la
Patria, presuntuosos de nuestro pasado y que consideramos a la familia tradicional el
núcleo vital de nuestra sociedad, solo nos queda un solo camino: Optar desde ya por el Rechazo y cobrar
la factura a quienes nos han traicionado al no respetar el resultado del 4 de septiembre
y se han arrogado nuestra representación: Chile Vamos, cuyo futuro lo veo igual
que el de la DC. No lo olvidemos y en las futuras elecciones de cualquier
índole, privilegiar a quienes han sido consecuentes con el resultado del 4 de
septiembre. Nuestro lema: Toconchile. Todos contra Chile Vamos.
¡SEÑOR, DANOS
TU FORTALEZA! AUN TENEMOS PATRIA.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Si
consideras de interés, ruego difundir.
Próximo
Blog. Cyber Day de jugos