I. La Marea Verde
Y obviamente, Chile no
ha sido una excepción. Una parlamentaria de oposición que, hasta antes de ser
elegida era una ladronzuela de poca monta que escalaba edificios y adquirió
notoriedad como una de las arañitas, ante la poca rentabilidad de su
afición, prefirió optar a ese cargo, cuyas remuneraciones cualquier profesional
honesto quisiera ganar y que cuadruplica la remuneración de un profesor después
de 30 años de servicio, de un director de Hospital o director de un colegio
fiscal. Días atrás señaló que Chile debía seguir el ejemplo de Argentina, donde
pudimos ver a la marea verde festejando la aprobación del aborto libre
como si se tratara de un premio de la lotería, hasta el extremo de llorar de
alegría, muchas de ellas acompañadas de sus propias hijas adolescentes.
En un lugar de la Mancha,
de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo…que vivía una
actriz y que, en un programa nocturno, ante la pregunta de si era partidaria
del aborto libre, expresó que sí, pues todavía no hay vida. ¡Plop! exijo una
explicación diría Condorito.
Seguramente, quienes abogan por el aborto libre, piensan repetir al asunto del retiro del 10% que era por única vez, y después salimos con el segundo, pensando que es el paso fácil de obtener después de haber logrado el aborto por tres causales.
Es la fatal ignorancia como lo expresa Axel Kaiser, presente cuando nuestra élite social y económica no ha demostrado verdadero interés por lo intelectual, que él denomina provincianismo intelectual. Son los profesionales de las ideas, los intelectuales, quienes asumen un rol crucial en la definición de las ideas de una sociedad, habiendo cedido el espacio a la izquierda a partir de la segunda guerra mundial, en una labor de zapa a través de las universidades, que ha sido el campo de cultivo y desarrollo de tales ideas, contando con el apoyo de medios de comunicación, ONG, centros de estudios y academias, y hoy día claramente, en la organización de las Naciones Unidas, etc., según mi modesta opinión. Kaiser, citando a Hayek, apunta “las nuevas ideas provienen de unos pocos y se extienden gradualmente, hasta llegar a ser el patrimonio de una nueva mayoría que apenas conoce su origen.
El aborto libre, como la eutanasia, el concepto del género: conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construyen en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual; el matrimonio de personas del mismo sexo, la adopción homo parental, la alteración del idioma, etc., como otras percepciones sociales, políticas y económicas, provienen de esos intelectuales y encuentran terreno fértil en las nuevas generaciones al ser difundidas por publicistas, el cine, el teatro, la radio, profesores y escritores, dentro de una variada gama.
Difícil dilema para la Democracia Cristiana -que cada vez es menos cristiana- al haber aprobado la ley del aborto en tres causales, cuando tenga que votar en parlamento por el Aborto Libre. A pesar de la fuerte oposición del presidente de dicha colectividad, la presión ejercida por el Frente Feminista de la DC hace un par de años en una declaración difundida a través de las redes sociales por el Frente Feminista de la DC, en relación con el apoyo a la marcha por el aborto libre, es probable que vuelva a tomar fuerzas.
Sin duda alguna que el aborto libre como la eutanasia son temas valóricos con raíces antropológicas, que han concitado un debate público y seguramente será parte de los temas a tratar en la futura Convención. Y si la discusión legal no ha sido fácil, será mayor aún en dicho organismo. Quienes buscan despenalizar el aborto según el abogado Adolfo Paul, bastaría con una modificación a los artículos 342 a 345 del Código Penal; y el aborto libre y directo provocado a una persona humana que tiene catorce semanas de gestación es, en la practica un verdadero infanticidio a pesar de lo que afirman los propiciadores de tales ideas. Las mujeres que engendran hijos, engendran seres humanos y su ciclo biológico esté determinado por la naturaleza. No sé por qué le es tan difícil aceptar que son seres humanos, aunque tengan catorce semanas de gestación o menos, en cambio cuando se trata de animales, lo aceptan en forma tácita que lo que está en gestación es un perro, gato, etc.
La marea verde chilensis desea al igual que en Argentina aborto seguro, legal y gratuito. Pero sabemos cómo comienzan las cosas en Chile y cómo terminan. Más tarde no habrá límites para las 14 semanas. Sustentan su ideario entre otras razones que el aborto clandestino es causal preponderante de la mortalidad materna, sin embargo, en las últimas décadas el aborto ilegal ha disminuido en forma considerable gracias a los programas de planificación familiar y los métodos anticonceptivos. Un estudio publicado en la Revista Chilena de Ginecología y Obstetricia al año 2000, en una población de más de 11 millones de mujeres, el 53 % no utilizaba anticonceptivos; un 16 % usaba píldoras, el 17% dispositivos intrauterinos; y el 8% esterilización femenina. De manera que el calendario ubicado sobre la cabecera de la cama y los métodos antes nombrados, entre otros, ofrecen un camino para no llegar al embarazo no deseado y evitar el sacrificio de un ser humano en gestación.
Los chilenos esperamos que tratándose de la vida de un ser viviente los legisladores por una vez actúen con criterio y que esta iniciativa fracase, por cuanto además del atentado contra un ser indefenso, dada la inmigración irregular y masiva que está sufriendo nuestra nación, será un peso aún mayor no solamente económico sino en la prestación de los servicios.
No es posible, ni lógico que el
Estado se margine del apoyo a todas aquellas madres que son portadoras de un
embarazo no deseado o inoportuno, ya sean jóvenes o menores de edad e incluso
adultas, descansando en organizaciones civiles o fundaciones sin fines de lucro
que tan solo se sustentan económicamente con el aporte de voluntarios, tales
como las fundaciones CAME, “San José” para la adopción; Soy más, APEM, Sonrisas,
la Casa de la Madre y el Niño, el Programa de Acompañamiento Integral a mujeres
con embarazos vulnerables, etc., cuando se dilapidan recursos en programas
sociales pesimamente evaluados o en fundaciones de orientaciones políticas. El
Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género, tiene un presupuesto (2020) de
más de $60 mil millones, de los cuales $17 mil millones (28%) están destinados
a gastos en personal; ¡$500 millones para el Programa Mujer y Participación
Política! ¿No se le podría sacar una alita o el ala completa para las
fundaciones sin fines de lucro?
Recurriendo a los derechos sexuales y
reproductivos de la mujer para bregar por el aborto libre, omiten de los que están por nacer, al hijo, de que se le
respeten sus derechos. Salvo que la estupidez
e ignorancia sea general, como la reciente declaración de la diputada Orsini: ¡no
se hable más de niño o guagua hasta que nazca! …Diputada,
que lástima que su santa señora madre no haya recurrido a esos mismos derechos,
nos habríamos ahorrado tener un parlamentario como Ud. …. con el debido
respeto, como dice Julio César.
El obispo Fernando
Chomalí fue visionario cuando se discutía el aborto por tres causales, al
afirmar en su respuesta al rector Peña que quienes promovían dicha interrupción estaban a
favor del aborto libre y muchos sostuvieron que dicho proyecto, que brilla
por su ambigüedad, es el primer paso.
La diputada
Camila Rojas, del Frente Amplio, integrante de la marea verde, no hace sino
confirmar lo aseverado por Axel Kaiser, cuando señaló que muchos de quienes
siguen este tipo de ideas, lo hacen desconociendo el origen o desconociendo la
filosofía del pensamiento que asumen como doctrina fe. Rojas, una de las
promotoras del aborto libre al opinar sobre el feminismo en el libro: “Mayo feminista, La rebelión contra el
patriarcado.” Confiesa como su inspiradora a Alexandra Kollontay,
comunista teórica a los inicios de la revolución bolchevique
Según un boletín de Credo, pasado, presente y futuro de Chile, esta inspiradora comunista sostenía “… el proletariado debe considerar el papel social y psicológico del sentimiento de amor, (…) no en el dominio de las relaciones matrimoniales y de la familia, sino los que contribuyen al desenvolvimiento de la solidaridad colectiva”. Lo que equivale a sostener que el concepto familia no existía, el amor libre o “solidario” y “colectivo, las guarderías infantiles del Estado para los frutos de esas uniones, entre otras “conquistas”. Y ojo, que en Chile en la década de los 70, ya conocimos de casos de amores compartidos o de sucesión de amores fuera del matrimonio por algunos idealistas de la revolución.
En Rusia, el
resultado fue caótico. La promiscuidad sexual más descarada, la desintegración
de la familia, el abandono de los hijos habidos en esas uniones, la prostitución
masiva, la gran cantidad de embarazos sin progenitor, la extensión
de las enfermedades venéreas, abortos y divorcios, la naturalidad con que
se practicaron las violencias e inmoralidades más extremas. A eso se
le llamó la política del “vaso de agua”, por la cual se entendía que las
relaciones sexuales debían ser tan espontáneas y banales cuanto tomarse un vaso
de agua. Vanos fueron los intentos de Stalin durante su extensa dictadura para
erradicar esas conductas, pues los divorcios y los abortos no cedieron.
¿Será ese el futuro de Chile, apoyando a ideologías
de 1917? ante la anomia de gran parte de
nuestra población y de nuestros intelectuales. No, eso no pasará en Chile,
dicen sus seguidores. Lo mismo decía Aylwin al inicio de su mandato, con
respecto al consumo y tráfico de la droga.
Para
tener en consideración estas son las parlamentarias firmantes del proyecto de
aborto libre: Camila Rojas, Camila Vallejo, Karol Cariola, Maite Orsini, Natalia
Castillo, Gael Yeoman, Claudia Mix, Daniella Ciccardini, Emilia Nuyado, Marisela
Santibáñez, Loreto Carvajal, y Cristina Girardi.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Si estimas pertinente ruego difundir
Próximo blog. II Parte. Como una oficial de la ONU para difundir los planes
de salud sexual y reproductiva, se volvió Pro Vida después de una experiencia
personal.
Esto ya superó todo límite, aborto sin causales, aborto libre, y con gestación de casi 4 meses.y muchas madres apoyan a sus hijas en esto.
ResponderEliminarEl argumento empleado por ONU es evitar el incremento de la poblacion mundial en el planeta mediante simples abortos.Pero se olvidan la existencia de los metodos anticonceptivos que requieren de una preocupacion
ResponderEliminarEs cuestión de dar posibilidades a las mujeres con pleno conocimiento de lo que es un aborto el de tener otras alternativas,adopción,o apoyo a la joven con Dificultad para la crianza
Eliminar