Los
principales eventos noticiosos que han copado los noticieros y los matinales
sin duda alguna han sido: el affaire del “artista urbano,” el malabarista muerto
en Panguipulli; los inmigrantes ilegales descontrolados en el norte de Chile; la
guerrilla impune en la macrozona sur; y obviamente, la falta de un entrenador
para la selección chilena de fútbol, que desgraciadamente para gran parte de la
población es más importante que los tres anteriores, a menos que se imponga un
Ciber Day. Es la anomia o abulia de los chilenos, en especial para los sub40.
Panguipulli.
El caso del malabarista ha dado paso
a las más absurdas declaraciones de parlamentarios de izquierda -ya mencionadas
con antelación- agregando otras que reflejan el nivel de ideologismo obcecado
de parlamentarios y dirigentes que propugnaban por una nueva forma de hacer
política, cayendo en la misma monserga. Me refiero a la diputada presidenta del
partido R.D: “En Chile la
vida de un pobre no vale nada. ¿Cómo quieren que no lo quememos todo” Declaración irracional y
desatinada, pues además de identificarse con los autores de la delincuencia
desatada, es un abierto llamado a la subversión, que daría para una acusación
constitucional pero que no pasará de un comité de ética y una multa de un par
de pesos. A la anterior se agrega la de una dirigente del PPD: es claro que, a la luz del video, existe un
negligente conocimiento del Protocolo sobre Uso de la Fuerza referente a la
utilización de armas letales por parte del funcionario policial, quien violó la
normativa al no aplicarlo bajo los parámetros establecidos por ley”. Pero la que supera todo límite,
demostrando la incompetencia e ignorancia de miembros del poder judicial o
síntoma del temor y/o ideologismo con que actúan, es la del fiscal instructor
de la causa que, no obstante, reconocer en su fallo que el funcionario de
carabineros actuó al amparo
de la hipótesis de legítima defensa, encontró un artilugio para determinar que el último disparo fue innecesario.
Al
respecto el neurólogo Alejandro
Herrera, basado en estudios
experimentales hechos en policías sometidos a distintos niveles de amenazas
muestran que una reacción desde que se recibe el estímulo visual y se realiza
el acto motor demora 468 milisegundos; y considerando que de acuerdo al informe pericial de
investigaciones los tres últimos disparos se percutaron en el lapso de un segundo,
retrocediendo de espalda baja la amenaza de machetazos, las conclusiones bastan
por si solas. Todo parece indicar que en vez de policías sería necesario un
cuerpo de robots que puedan reaccionar antes de los 468 milisegundos y que
además sean capaces detectar que el controlado es un individuo autista y que
padece de esquizofrenia, de acuerdo a ciertas cartas que se han publicado.
La
guinda de la torta la puso la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubillar, una
de las siervas del señor, que estaría mucho mejor que volviera a ejercer la
medicina porque no ha dado en bola en ninguno de los cargos por los cuales ha
desfilado. Obedeciendo los dictados de la izquierda, expresó: “sería vital tratar de tener una
reformulación, una suerte de refundación de Carabineros.”
Ministra, con todo respeto, creo que Ud. sería mucho más útil
combatiendo la pandemia.
Río
intermitente de migrantes ilegales.
Pareciera visualizarse una tenue luz al
final del túnel, pero a gran distancia con el Plan de Frontera Norte Segura, gracias
a las recientes medidas implementadas por la autoridad. Se espera sí, que la
primera expulsión de inmigrantes ilegales no sea solamente con los que están
detenidos en las cárceles como la vez anterior, sino que logre poner un dique
al torrente del río de la inmigración ilegal y que la licitación de aviones
para el transporte anunciado se concrete al más breve plazo y que este esfuerzo
de poner orden no dure menos que la lombriz en el pico del pavo. La
situación de Colchane es dramática y no resiste dilación, como ha declarado el
alcalde de la comuna por el colapso producido y que ha ocupado todos los espacios
públicos por la gran cantidad niños que superan los 230 entre los
inmigrantes.
Es cierto que esta situación no ha
sido solo responsabilidad del Gobierno del señor Piñera, pues el proyecto de
ley para regular la inmigración durmió el sueño de los justos en el
Congreso por cerca de ocho años, producto de que en nuestra historia jamás se
había registrado tanta incompetencia, negligencia y ávidos del poder en forma
transversal -salvo contadísimas excepciones- de sus integrantes, pese a ser los
mejores pagados del mundo. Pero al gobierno le faltó coraje y decisión para
persistir; por otra parte, este grave problema era como la crónica de una
muerte anunciada, iniciada por la señorita Bachelet en su segundo gobierno
con la desbocada inmigración de falsos turistas haitianos, siguiendo los
postulados de la ONU en manos de la izquierda que han impulsado el globalismo y
el llamado nuevo orden mundial, lo que dio
lugar a uno de los mayores negociados en el transporte aéreo, sin que fuera
debidamente fiscalizado el ingreso de acuerdo a las instrucciones dadas a la PDI por la susodicha
mandataria. Piñera y los sucesivos cancilleres se dejaron estar pensando como muchos
connacionales lo hacen… no, en Chile no va pasar, y ahora estamos con el
agua hasta el cuello.
Sin embargo, estando de acuerdo con la
expulsión estimo que el caso de aquellos inmigrantes con niños debe ser estudiado
en forma especial; como asimismo la instrucción de no vacunar a los inmigrantes
ilegales para terminar con el turismo organizado desde Perú que incluye la
vacunación. Estos nuevos turistas deben cumplir con la cuarentena de los
14 días y si tuvieron dinero para costear este tour, deberían pagar su costo, pero
no pueden andar libremente y contagiar a la población residente; y con mayor
razón deben ser vacunados y sin costo los actuales inmigrantes ilegales ya
avecindados que pululan en las ciudades, por lo demás serviría para conocer
sus identidades y antecedentes.
La Macrozona
Sur.
Definitivamente, esta zona del territorio que incluye las regiones Araucanía, De los Ríos y de Los lagos más la provincia de Arauco en Bío Bío está muy lejos de ver alguna luz. No ha existido voluntad política por el actual Gobierno, que si bien es cierto la violencia es de antigua data -con posterioridad al Gobierno Militar- jamás había alcanzado los actuales niveles. De nada han servido los lamentos y demandas de todos los sectores de la sociedad en dicha zona: pequeños agricultores, empresarios madereros, camioneros, pequeños empresarios de la construcción, gente común, etc., que ha sido víctima bajo el falso argumento de la causa mapuche por la acción del terrorismo, de la guerrilla y del narcotráfico; incendios de escuelas, de iglesias, municipios, que precisamente apuntan a satisfacer las necesidades de los más pobres, . Parafraseando al poeta comunista Pablo Neruda: ¡No hay oído en la tierra que oiga mi queja triste abandonada en medio de la tierra infinita! ...Y la muerte del mundo cae sobre mi vida.
Ayer le tocó el turno a Contulmo y
Quidico. Entre 11 y 15 camiones fueron incendiados y baleados; un conductor
recibió una herida de proyectil siendo trasladado en otro vehículo de carga al
hospital pues no llegó Carabineros ni ambulancia; un campo en Selva Oscura fue tomado
según denuncia de su propietario y que cerca de 100 individuos perfectamente
armados repelió a balazos a carabineros sin que llegaran refuerzos; una subestación
eléctrica sufrió daños y produjo un corte de energía parcial en Cañete; hasta
una modesta caleta de pescadores en Quidico fue atacada y quemaron dos viviendas.
Diversos testigos coincidieron en señalar que les llamó la atención de la altura
de algunos atacantes que superaban 1,80 m-1,90m y con acento extranjero,
encapuchados, vestidos con tenida de mimetismo, y armados con fusiles, metralletas, bombas lacrimógenas y empezaron a tirar a quemarropa a todos los que estaban ahí. El presidente de la
Confederación Nacional de Camiones
expresó que es inaceptable que fuerzas irregulares operen este tipo de
armamento de guerra. Por otra parte, Juan Pablo Sweet, presidente de Multigremial
Nacional expresó que los 17 presidentes regionales han decidido solicitar al
presidente de la república declarar el Estado de Sitio y además evaluar el
trabajo de los fiscales regionales y
del jefe de la Defensa Nacional. Creemos que puede haber incumplimiento de la constitución
por parte de los fiscales que no han tenido
imputados por todos los delitos que hemos conocidos en los últimos años y contra
el jefe de la Defensa Nacional que no ha sido capaz de mantener la paz en la
zona sur del país. Aquí estamos hablando de armamento de grueso calibre, por lo
tanto, la solución viable es la declaración del Estado de Sitio, donde el
Ejército y los militares puedan hacer frente a esta guerrilla que tiene de
rodillas al país.
Si, creo que es lo desean la mayor parte de
los chilenos, pero Piñera jamás recurrirá a ello porque los chilenos no les
interesamos, tan solo vela por sus intereses personales y que no sea cuestionado su
proceder, a cubierto de acusaciones de violar los DD.HH. Lo que es una estupidez
del porte de una catedral porque él los ha violado a partir del 19 de octubre pasado
no ejerciendo la autoridad que corresponde y entregar al país a la horda de la delincuencia
y de la guerrilla. Lo que desconoce don Juan Pablo, que la persona que ha incumplido
es el mandatario, quien no delegó las facultades en los jefes de la Defensa Nacional,
sino un enjambre de coordinadores de seguridad que desconocen la materia y que
solo entorpecen el cometido.
Mientras escribía este blog escuchaba al ministro Delgado expresando lo exitosa que había sido la reunión con los camioneros, que se
hablaron con entera franqueza, que se habían hechos preguntas y dado respuestas
- ¡elemental Watson! – señalando el apoyo psicológico que se dará a los
choferes y sus familias, la prioridad en la vacunación y ciertas medidas de
seguridad que se implementarán prontamente. Como solemos decir en nuestra
jerga: pura paja picada, que se escucha desde hace tres años.
SEÑOR, DANOS TU FORTALEZA
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Si consideras de interés te
ruego difundir.
Eso es exactamente lo que acontece. Quieren destruir la Patria
ResponderEliminarSaludos
Eliminar-Panguipulli: El malabarista era un enfermo esquizofrénico que debió estar internado hace mucho tiempo. Culpar al
ResponderEliminarCarabinero de lo ocurrido es una injusticia. Los desatinados comentarios de Doña Karla Rubilar me hacen preguntarme
que hace en el Gobierno cuando debería estar vacunando gente y dedicada a su profesión médica. Seguro que lo haría mucho
mejor.
-Migrantes: Cierren la puerta, ya está bueno.!
-Araucanía: La única solución es que el Ejército, debidamente empoderado, se haga cargo del problema, a sangre y fuego.
Se trata de combatir a grupos terroristas muy bien armados, con dinero y apoyo logístico del exterior, con los que no
no cabe conversar nada. Claro que para eso necesitaríamos un Presidente con los cojones en su lugar y no un cobarde y
temeroso como el que tenemos.
-
Lo de Rubilar impresentable así como también que los ministros que fueron a Colchane no se hayan reunido con el alcalde de la comuna, en especial dado el cargo anterior de Delgado. La violencia en el sur requiere la acción de las FFAA a la brevedad.
ResponderEliminar