Soberbia, ignorancia e ideologismo ciego.
A los
viejos que en buena hora no necesitamos de certificados de lucidez -que sí
debiera ser exigido a ciertos jóvenes que deambulan entre la droga y la
destrucción del país- nos gusta echar un mirada sobre el pasado, incluso sobre
ciertos períodos que no vivimos pero los conocimos cuando las asignaturas de
Educación Cívica, Historia y Filosofía formaban parte de los currículos de la
enseñanza media, no como los maquillajes de la actualidad; era la época de la
lectura obligada de los clásicos de la literatura y de los dictados diarios de
ortografía que me traen a la memoria a mi profesor de Castellano, don Rafael Coronel, poeta ecuatoriano.
Y escudriñando entre los próceres que
aspiraban a la presidencia de la república, en general e independiente de los
partidos de origen en cuanto a méritos y capacidades la distancia con los actuales
es sideral. Solo por citar algunos: E. Zañartu, Agustín Edwards, Luis Barros
Borgoño, Ismael Tocornal, Gonzalo Bulnes, E. Mac Iver, Arturo Alessandri, M.A.
Varas, Pedro Aguirre Cerda; más cercanos Jorge Alessandri, G. González Videla,
Salvador Allende, Julio Durán, Eduardo Freí M., Radomiro Tomic, José Piñera,
Patricio Aylwin y Ricardo Lagos. A partir de este último, no obstante, no
comulgar con su ideario político y con los yerros durante su gestión, en mi
modesta opinión ha sido el mejor presidente a partir de 1990 y la crisis que
vive nuestro país en la actualidad se inició cuando el partido socialista y el
PPD le tiraron la cadena por rostros nuevos que han sido los que iniciaron la
debacle.
Desgraciadamente
el centro político ha desaparecido. La izquierda prefirió seguir el dedo virtual de Bachelet con su candidata Narváez que nunca prendió, dejando en el camino a
muchas personas más idóneas que la actual. La señora Provoste que desbancó a la
candidata de la DC elegida democráticamente, fue desligada del
Ministerio de Educación por una acusación constitucional y está lejos de
representar a una centro izquierda por cuanto sus matices de juventud aún
perduran, muy cercana a Navarro y otros individuos de la izquierda más dura. En
el camino ha quedado gente con bastante más pergamino como Insulza, Lagos
Weber, Heraldo Muñoz, Landerretche, hasta Pancho Vidal, etc.
La centro
derecha dejó de ser centro cuando abandonó sus ideas y sus dirigentes
comenzaron a abrazar los de la izquierda para perpetuarse en el poder. Lo hemos
visto como se han sumado a la izquierda en proyectos de leyes emblemáticos, como
con los sucesivos retiros de las AFP, por citar algunos. Personajes como
Desborde, los hermanitos Ossandón con su derecha social -que no es chicha ni
limonada- y otros recién llegados han causado hondas divisiones en Renovación
Nacional; la UDI desde que dejó las poblaciones de las que había marginado al
PC y se olvidó del espíritu de su creador y de sus principios rectores ha ido
de tumbo en tumbo. Por otra parte, Evópoli que ha estado con su casa más
ordenadita, no ha logrado prender lo suficiente. El ministro Briones era un
buen nombre -aunque en lo personal tengo mis diferencias- pero no era el
momento y creo que ya lo quemaron, pero tiene una muy buena reserva: Gloria
Hutt. El candidato Sichel -sin duda el hombre de Piñera- pese a todo su
recorrido previo por diversos partidos y gobiernos se ha desinflado porque
nadie le cree su supuesta independencia y al parecer es el candidato de
muchos empresarios por las jugosas sumas de dinero que ha recibido para su
campaña, hoy está en estado de agonía. Mal ojo de sus benefactores pues ha sido
el peor de los negocios; han caído en la “fatal ignorancia” denunciada por Axel
Kaiser.
De los
otros candidatos no vale la pena gastar palabras. Como decimos en nuestra jerga
harán un “simple saludo a la bandera”, aunque no deja de extrañar el candidato
virtual Parisi, que pese a las razones legales y denuncias que le impiden estar
presente las encuestas en una expresión del “absurdo chilensis” le han favorecido
alcanzando a otros candidatos presentes. Obviamente, sabiendo que es muy difícil
que pase ni siquiera a la segunda vuelta se empeña preferentemente en fustigar a
Kast, sumándose a las expresiones del secretario general de Revolución Democrática
con la amenaza de la inestabilidad, pretendiendo infundir temor en su electorado
y sumarlos a su causa, cuando el único “modus operandi” de los comunistas, sean
o no gobierno afectará por igual a todos los candidatos que resulten electos,
con la diferencia que Kast no trepidará en hacer uso de todas las armas legales
para mantener el Estado de Derecho.
La Cámara
de Diputados con la aprobación de la acusación constitucional contra el mandatario
– que no es de mis simpatías- ha hecho posible constatar una vez más la podredumbre
que reina en las filas de la oposición, salvo contadas excepciones, sumando
incertidumbre y alimentando la inestabilidad en el país con ese gustito, pero
recurriendo a las más burdas e inescrupulosos procedimientos al fraguar el
ingreso clandestino de un diputado de la DC al congreso, el que debía guardar los
resguardos sanitarios a consecuencias del Covid, lo
que evidencia por otra parte, que dichas normas no rijan para esta clase
política, lo que aun lastimosamente han celebrado con jolgorio y orgullo reconociendo la falta de
ética. ¿Qué dirían los viejos patriarcas de la DC? Se deben estar dando una vuelta en
sus tumbas.
Los chilenos
esperamos que el Senado de la República haga fe de su patriotismo y cordura y permitan
a este nefasto presidente terminar su periodo evitando problemas mayores que
los actuales y luego la historia y la justicia que haga lo suyo. De no ser así nos
encontraríamos en la siguiente situación según la CPE:
1° El presidente
será elegido por el Congreso Pleno por la mayoría absoluta de los senadores y
diputados en ejercicio. La elección sería hecha dentro de los diez días
siguientes a la fecha de la vacancia y el elegido asumirá su cargo dentro de
los treinta días siguientes y capacito que sea la señora Rincón, lo que es la política.
2° En el
intertanto, asumirá como vicepresidente de la república el ministro del Interior.
3° El presidente
elegido durará en el cargo hasta completar el período que restaba a quien se
reemplace (11 de marzo 2022)
4° El
presidente designado por el congreso pleno o, en su caso, el vicepresidente de
la república tendrá todas las atribuciones que esta constitución confiere al
presidente de la república.
Cualquier
chileno medianamente informado podrá deducir los graves perjuicios que los
hechos narrados ocasionará no tan solo en el ámbito económico, sino en lo social
y político.
¡Que Dios
nos pille confesados! Pues sin duda alguna esta crisis es muy superior a la que
vivimos en los años 20, 30 y 70 del pasado siglo. Y sabemos cómo terminaron. ¡chilenos
cuidemos la democracia que pese a sus defectos no se ha inventado nada mejor!
Fernando
Hormazábal Díaz
General
de Brigada (R)
Si estás
de acuerdo ruego difundir,
Muy buen análisis y es penoso ver como en el Congreso se destruye día a día esta democracia que va a los tumbos. Es lamentable observar a parlamentarios como el payaso Flor Motuda, la abuela Pamela Jiles y
ResponderEliminarahora el parlanchín de Naranjo, actuar en forma grotesca para obtener réditos bastardos llevando agua a
sus molinos. Con razón el prestigio del Parlamento llega a un magro 2%
No vale la pena gastar el tiempo en opinar la gente se da cuenta el prestigio de los Diputados y Senadores salvo algunas excepciones Lecg🥰
ResponderEliminarAmigos les recuerdo que hay que tener cuidado con lo que se dice y evitar “irse con los tarros”, debido a que cualquier mala declaración podría perjudicar la campaña y la candidatura. en segunda vuelta. Creo que lo mejor es rezar por nuestra conversión a la verdad. Muchas veces hablamos más de lo necesario y además sin fundamentación que ampare lo dicho. Es terrible tener que borrar con el codo lo que fue escrito con la mano. Digo yo, a lo mejor exagero, pero debemos ayudar a traer agua y que se mantenga por mucho tiempo ayudando la germinación de nuevos votantes que se convenzan y a su vez pregonen el crecimiento de brotes. Compadezcámonos de aquellos, que no encuentran el redil y caminan como ovejas que no tienen pastor. Es el momento de Enseñar al que no Sabe o que no se da cuenta del peligro del abismos a que podríamos caer o perdernos en el pedregal desde donde ya no se vuelve mas.
ResponderEliminar