El barco sin timón
Toribio
en su calidad de náufrago hace uso de este recurrido cliché, no en alusión a la
película del mismo nombre, porque el capitán del barco -Boric- no es precisamente
George Clooney ni la primera “dama” es Diana Lane y menos Mary E. Masrtranrtonio; por el contrario, muy
lejos de ello; porque el panorama actual de nuestro querido y venerado
país está bajo una combinación de factores tan draconianos que ante la falencia
de líderes nos amenaza con ser conducido al naufragio, al igual que el Andrea Gail. Los súper pingüinos guiados por el Partido Comunista, maestro en estas
lides nos auguran un amargo y negro porvenir, a menos que un “milagro” -que
existen- logre evitar que se hunda en las gélidas aguas del marxismo. Y no tan
solo se trata del fracasado universitario que persiste en conductas y hábitos
personales ordinarios, ni desdecirse de sus permanentes “errores” en declaraciones
que a poco tiempo de haberlas emitidas, son desvirtuadas por otras en sentido
contrario. Esto parece indicar la necesidad de un ajuste en su medicación para el
tratamiento de su Trastorno Obsesivo Compulsivo, de otra manera no se justifica
por ejemplo, el elucubrado análisis geográfico que dio motivo a una infinidad
de “memes” entre muchas otras “boricosas.”
La
metáfora anterior nos lleva al Chile de hoy, al real, en que una combinación de factores nos conduce
a una debacle total –en mi modesta percepción- superior a la vivida bajo el
gobierno de la Unidad Popular.
En efecto, la inmigración desbordada y
descontrolada iniciada en Bachelet II que le valió el cargo de Alta Comisionada
de DDHH de la ONU, continuada por el nefasto S. Piñera ha seguido escalando en
forma desorbitada producto de los “ofertones” del actual mandatario durante su
campaña. 20 mil inmigrantes ilegales sin control de antecedentes han ingresado
entre marzo y mayo del presente, creciendo en un 138% -según cifras de la PDI-
aumentando la cantidad de bandas criminales y narco traficantes de reconocidos
renombres provenientes de Venezuela, México y Colombia, mezclados con personas
que huyen de sus naciones en busca de una mejor calidad de vida, lo que no ha
estado exento de la trata de blanca y el ejercicio de la prostitución forzada
por bandas que mantienen secuestradas a jóvenes provenientes de Venezuela. La
inoperancia del gobierno de “colegiales” disimulan el impacto de los ingresos
masivos repartiéndolos a lo largo del país, tapizando los lugares públicos con
carpas multicolores pero en condiciones infrahumanas; han desistido de las
expulsiones administrativas y de los vuelos contratados para tal efecto, a lo
que suma la escasa reconducción por las
fronteras vulneradas.
La delincuencia que a diario colman las
noticias, nos han arrastrado a una desgraciada situación de normalidad, jamás
conocida en las últimas 8 décadas, de lo que Toribio da fe. Los portonazos y
encerronas constituyen un verdadero emprendimiento y con consecuencias
funestas; no les basta las armas blancas o cortas de fuego, sino que no
trepidan en emplear armas automáticas y subametralladoras, utilizando incluso a
menores de edad para tal objeto. De enero a mayo se han cometido 268 asesinatos
–algunos macabros- superando en un 50% al mismo periodo del 2021; en Tarapacá
los homicidios han aumentado en un 92 %
respecto al año anterior, en Antofagasta un 83%, en Atacama un 53% y en
Santiago un 36%; el Sicariato y los secuestros comienzan a tomar forma y un
proyecto de ley duerme en el Congreso desde hace años; las bandas de criminales
operan desde las cárceles con absoluta impunidad y ejercen pleno dominio, extorsionando
y ordenando crímenes desde sus celdas.
El
narco tráfico ha sentado dominio en las poblaciones, aterrorizando a los
pobladores para evitar las delaciones junto con ofrecerles algunos tributos.
Chile ocupa el tercer lugar después de México y Colombia en la exportación de
drogas a Europa; encabeza el consumo de mariguana en Latinoamérica y supera a
Colombia en la cocaína. Ignominioso ranking. La droga extiende sus tentáculos y
los parlamentarios se resisten a cumplir la ley que dispone el test de drogas
en forma aleatoria. Hace un par de años un alcalde y vicepresidente del PS.,
tenía en su nómina a individuos provenientes del hampa, incluso uno con tobillera
electrónica y la justicia…. en veremos.
El terrorismo en la macro zona
sur pese a las medidas impuestas por el gobierno con un Estado de Emergencia “sui generis”! acotado, no obstante la disminución
de crímenes persisten los atentados, las tomas de predios y la destrucción de
maquinarias; las que habiendo sido reconocidas y adjudicadas por las distintas
agrupaciones subversivas, la autoridad política y la justicia no dan señales de
poner coto a estos acciones que causan terror en la zona, salvo declaraciones vacías que no pasan de la
presentación de querellas para los que resulten responsables.
Si
a este funesto cóctel le sumamos entre otros ingredientes la grave crisis
económica que vive nuestro país, con una inflación de dos dígito; una baja
sostenida en el precio del cobre; el desplome del peso chileno, una de las
monedas más depreciadas de la OCD, con un dólar cercano a los mil pesos, pero
que el ministro de Economía no le dio mucha importancia; la recesión global y
nacional; y la Reforma Tributaria anunciada por el club de amigos, amigas, y amigues,
nos sitúan en el escenario de la tormenta perfecta. La “guinda de la torta” o
el “canario de la mina” será si el 4 de septiembre triunfa el Apruebo, que nos
conducirá a la debacle absoluta y por varias décadas. De las numerosas razones denunciadas
para optar por el Rechazo, Toribio cree que la más gravitante por las
consecuencias inmediatas será la no inclusión del Estado de Excepción de
Emergencia, pues será la banderola de partida para las tomas de predios
anunciados y por anunciar. ¡Ya no estará Chapulín para defenderlos!
A riesgo de ser criticado y
tildado con los peores epítetos, Toribio cree que para combatir la
delincuencia, el narco tráfico y el terrorismo sería necesario imponer medidas
extremas que estén a la altura de los
tiempos -parodiando a Carlos Peña en una cita de Trajano-: Restablecer la
pena de muerte derogada por el presidente Lagos en el año 2001; test de drogas
obligatorio para todo el personal de las FF.AA, Policías y Gendarmería; máximas
autoridades de la república, poder judicial, fiscalía, autoridades regionales,
municipales y empresas del Estado, etc. Declarar el Estado de Sitio en la macro
zona sur, aunque proteste la ONU, los organismos de DD.HH y quienes no sufren del flagelo que nos azota descarnadamente. Dudo que lo hagan, porque el falso dilema de la causa mapuche y
de las naciones preexistentes -que no son tales- han permeado trasversalmente a
los políticos y en cuanto a la crisis económica, solo depende nosotros, la
mayoría silenciosa que se pronuncie por el Rechazo el 4 de septiembre.
Fernando
Hormazábal Díaz
General
de Brigada (R)
Si estimas pertinente ruego difundir.
Muy buen análisis Toribio, pero esta pelea no está perdida y hay que darla votando en primera instancia por el RECHAZO, luego habrá que corregir los disparates gubernamentales con que a
ResponderEliminardiario nos sorprende el Boric.
Ay...Toribito..¡¡¡¡¡ Quien , muy amargo, te escucha...!!!!!!!
ResponderEliminar