Chile, Chile
como te querré
Toribio
se vio obligado a salir de su letargo aunque muy pocos se hayan dado cuenta,
pero no obstante, que ya destacados columnistas han abordado los momentos
actuales que asolan a nuestra bien amada patria, con una claridad y precisión
que no discute duda alguna -como la de Hermógenes P. de Arce, por citar alguna-
salvo de aquellos que han se propuesto destruir las bases de nuestra sociedad, los
ingenuos o ignorantes, y los que es peor, aquellos que dicen identificarse con
nuestros valores y sin embargo no trepidan en concertarse con el adversario
asumiendo de hecho una representación de quienes no se las hemos otorgado y que
lo expresamos claramente el pasado 4 de septiembre; ante la impotencia que brota
por la elección de un camino sin retorno al despeñadero y la pasividad que se
observa en gran parte de quienes tienen la obligación de denunciarla y de
combatirla, como un acto de terapia desestresante empuño esta modesta pluma
como un grito desesperado en demanda auxilio y de llamada de atención a las
generaciones jóvenes, que han claudicado en preservar los valores inculcados
por nosotros, los viejos, ya en las postrimerías de nuestra marcha.
Lamento y creo que interpreto a
una cantidad importante de chilenos, constatar como una coalición con la que me
sentía identificado no ha vacilado en doblar la cerviz como Clodoveo ante San
Remigio: "Inclina tu cabeza, oh Sicambrio, adora lo
que has quemado y quema lo que has adorado”, de esta manera no tiene otra
interpretación el hecho de hacerse partícipe a instancias del P.C. de la
violación del 142 de la CPE: “Si la
cuestión planteada Ley 21448 al electorado en el plebiscito ratificatorio
fuere rechazada, continuará vigente la presente Constitución”; acordando el
llamado a un nuevo proceso constitucional, desoyendo el categórico resultado
del plebiscito anterior e infringiendo además el art.193.3 del Código Penal: Será castigado con presidio menor en su
grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo el empleado público que,
abusando de su oficio, cometiere falsedad: Atribuyendo a los que han
intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que
hubieren hecho.
Toribio no redundará en sus
juicios respecto al problema de seguridad que afecta a la nación y que ha
tratado con anterioridad en este mismo espacio, pero el hecho de coronar a
nivel mundial la sensación de inseguridad que reina en el país no puede
permanecer en silencio. Por ello, no puedo dejar de citar la opinión de María
Graham, viuda del comandante de la marina Británica, Thomas Graham, quien falleciera
en aguas chilenas, lo que la obligara a permanecer un año en Chile hace más de
200 años: Me inclino a tener una alta
idea del carácter y disposición de los chilenos: son francos, alegres, dóciles
y valientes. Con seguridad estas cualidades les servirán para formar un hermoso
pueblo, una nación que llegará a ser algo. Qué pena comprobar que al cabo
de dos siglos, independiente de los conflictos bélicos con dos de nuestros
vecinos y uno a punto con el tercero; la guerra civil de 1891; y las diferentes
crisis políticas en que nos hemos sumido, en especial la de la década de 1970,
estuvimos a punto de “llegar a ser algo”, y lo logramos hasta alcanzar el
primer lugar en Latinoamérica y ser respetado en todo el mundo y hoy día vernos
en los umbrales del infierno, gracias a individuos y colectividades que tan
solo han sido capaces de velar por sus intereses y el poder consiguiente que
los aseguraría en sus egoístas y mezquinas ideas, abogando por una utopía
fracasada en el mundo y que solo sienta su reino en las dictaduras.
Por si fuera poco, el
desastroso, soberbio e inexperto equipo que nos gobierna va de autogoles y
errores no forzados que parecen no agotarse, en especial el mandatario, quien
no conoce o no ha practicado en el seno hogareño las reglas mínimas de
urbanidad; corriente que ha permeado a otros colaboradores, como el reciente
affaire con el embajador Bielsa, donde la ilustre Canciller y asesores estuvieron a la altura de la Paty
Cofré en su minuto de confianza, recreando un ambiente muy poco edificante. En
este episodio y en el de los indultos, el presidente Boric en sus excusas y
justificaciones, refleja el nivel de incapacidad para sostener el alto cargo
que ostenta, donde obviamente la responsabilidad del mando se ha omitido con
una soberbia indignante, haciendo saltar los fusibles personificados en
personal subalterno.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Si estimas de interés, ruego difundir.
Ay....ayayay....Toribio...!!!!! Quien , amargo , te escucha, !!!!!!!. No te olvides....naufrago querido, los tuyos, tus amigos, remamos nuestra " escuadra" de botes a remo
ResponderEliminarPa poder veranear, lo mas pronto posible, en tu islita , paradisiaca...abrazos....
ResponderEliminarQue el (des) gobierno del merluzo ande a los tumbos, está dentro de lo esperable, pero que la derecha, desde Evópoli light, pasando por RN, UDI y Republicanos supuestamente los duros, no sean capaces de articularse en un frente común, dejando de lado ventajitas personales o partidarias, me desilusiona e indigna y ciertamente no están a la altura de millones de chilenos que esperaríamos una actitud más patriótica.
ResponderEliminar