Las
degustaciones
Elección de gobernadores
Sin duda que las elecciones de
gobernadores y en especial la de la región Metropolitana forma parte del menú
del día, en que, la candidata de los ofertones estuvo en las cuerdas al
candidato Orrego hasta los últimos minutos. De todas maneras, esto debe -a mi
juicio- considerarse como un “olivazo” y que los futuros candidatos y los partidos
que los apoyan deben tomar en consideración, si queremos mantener un Estado
democrático y no dar margen a la destrucción de la república, como la Lista del
Pueblo pretende arrogarse tareas que no le corresponden, las que han sido
respaldadas por el candidato comunista Jadue. Pese a todas las previsiones
adoptadas para ir a cumplir con mi obligación de ciudadano, un problema
imprevisto a nivel familiar me impidió ir a anular mi voto, lo que había
despertado que un número importante de mis grandes amigos de toda la vida en
forma persistente trataron de convencerme de hacerlo por el candidato de la DC,
por ser el menos malo –de lo que ya estamos curado de espanto- como con el innombrable
actual. No lo hice, a pesar de haber sido un entusiasta partidario de Eduardo
Frei Montalva, pero estos últimos sesenta años me han terminado por convencer que
su ambigüedad en la defensa de los valores cristianos y su zigzagueante caminar
en la política nacional no me dan ninguna confianza, tengo más en un PPD que un
DC, porque uno sabe cómo actúan políticamente.
Yo pretendía anular mi voto, tal como
lo he hecho con el innombrable, no porque sea vasco, que lo soy; no porque sea capricornio,
que lo soy; y no porque sea Hormazábal, que también lo soy, de lo que el Gran
Tata podría dar fe, sino porque anulando mi voto además de ser consecuente con
mis ideas, estos al ser contabilizados podría medir la cantidad de chilenos que
no deseamos que nos lleven al abismo. Me imagino que los de derecha que votaron
por el menos malo, habrán escuchado las palabras de Orrego agradeciendo a la
derecha y a sus candidatos presidenciales que hicieron campaña por él. Ilusos. Como se puede considerar Orrego ganador, cuando votó el 20% del podrán
electoral y la victoria se la dieron las comunas que son criticadas por la
izquierda.
Marcha atrás, bruscamente, al comprobar que sus palabras fueron criticadas transversalmente y ahora al igual que todos estos especímenes intenta recuperar posiciones. Pero no se puede confiar la palabra en estos enfermizos, es cuestión de revisar los videos de Chávez a quien pretende imitar. Sin embargo, sus palabras de apoyo a la declaración de Lista del Pueblo se mantienen inalterables. Es de esperar, una vez que sean proclamados oficialmente el Gobierno y el Congreso hagan efectivo lo que señala el artículo 60 de la CPE y el 134 del Estatuto de los Convencionales Constituyente y exigir la cesación en sus cargos al propiciar el cambio del orden jurídico institucional, lo que han hecho verbalmente y por escrito. ¿Habrá pantalones para eso?
Yo estaría de acuerdo con el estatuto de garantía, siempre que incluyera por otra parte, que ante el quebrantamiento de la CPE y de las leyes, por solo imperio de dicho estatuto las FF.AA impongan el Estado de derecho
Yo
creo que Piñera se equivocó al designar al ministro Allamand. Debió haber
escogido a Marcela Cubillos. Su pretendida salida al exterior es otro de los
grandes errores de este gobierno, al intentar limpiar su imagen institucional
en las ligas mayores, en los momentos que vive el país bajo cuarentena y en el
escenario político actual. Llama la atención que el Canciller no le haya dicho que
era inoportuno. ¡Qué pasó con el segundo piso, tuvo algo que cortar en este
asunto o fue una vez más el niño maravilla Salas de vacaciones en Santiago? Entre
paréntesis ¿Cuándo se nombrará a un canciller de carrera, el último fue don
René Rojas G. bajo el gobierno militar? La reforma de este servicio es
imperativa.
Ahora, las verdaderas razones de su desistimiento -creo
yo- que alguien la recordó que el juez Garzón lo está esperando con las manos
abiertas, pues ya ha anticipado cual es el destino que se le depara al
innombrable.
El cuasi electo presidente del
Perú, una demostración palpable de como la ignorancia se hace del poder,
incapaz de responder a un periodista de lo que él consideraba un monopolio,
dando respuestas vagas e incoherentes, me hizo recordar a la ministra de
Economía de la república bolivariana del dictador Maduro, que le pidió a los
propios entrevistadores de TV que le ayudaran con la respuesta. Parecidos a los
que abundan en nuestro Congreso. El mentado Castillo, en una de las tantas
frases célebres para captar a más ignorantes que él, dio plazo hasta el 6 de
junio del presente año, para que se fueran todas las empresas chilenas, caso
contrario serían saqueadas. Habrá pensado el señor Castillo que sería sin
ellas.
Y otro vocero anunció una nueva
conspiración con Bolivia como la de 1879 para otorgarle costa a través de
nuestro territorio y ellos recuperar el espacio perdido. ¡Que lata, volver a
Lima por tercera vez y elegir otro Lynch para que los organice!
Si estas de acuerdo ruego difundir
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
No hay comentarios:
Publicar un comentario