Miscellaneous
No sé qué le pasó a Toribio. Se
puso siútico y con lo negado que siempre fue para el idioma de Shakespeare,
quiso titular esta columna haciéndose eco del esnobismo que reina entre los
chilenos, como aquellos que ostentaban celulares de palo para impresionar a los
transeúntes.
De
tal manera que en la presente seré intérprete de sus impresiones después de las
pasadas elecciones presidenciales.
En primer lugar, se alegró que su
candidato haya triunfado, a pesar de que fuere denostado por todos los sectores
políticos y los medios de comunicación de ser solo un candidato presencial,
poco menos como el ultra Artés o MEO, que ahora se prepara para la cuarta
candidatura; todo parece indicar que éste tiene buenas espaldas o faldas
económicas y esto es un buen negocio que por supuesto financiamos todos los
chilenos. Pero, parodiando a un célebre comentarista deportivo: “Esto recién
comienza señores,” JAK debe sacar a votar a ese alto porcentaje que no
concurrió a cumplir con este deber cívico, cercano al 50% y hacer algunos
ajustes a su programa pero que no afecten los principios que lo representan y
por los cuales le dimos nuestro voto.
No será una tarea fácil porque la
fallecida centro izquierda de frentón ha anunciado su apoyo a Boric y sin
condiciones, renegando de su pasado que tanto benefició al país en los llamados
“30 años” …bueno es lo que es esperaba; y no faltarán muchos picados de la derecha
de mantequilla que no le darán su voto o no concurrirán a votar, corroborando
una vez más su desapego con los principios y valores de la democracia,
postergados tan solo por consolidar su poder. Con respecto a la Democracia
Cristiana, partido por el que Toribio en su pasada y díscola juventud sintió
simpatías, pero que fenecieron con el gobierno de Frei padre, asegura
-lamentando- que después del anuncio de su presidente Carmen Frei, se repetirán
los errores del pasado. Ya no habría un Estatuto de Garantías que permitió a
Salvador Allende acceder al poder y destruir la república, sino como sugiere Ignacio
Walker, ex canciller y expresidente de la colectividad, aboga ahora por un
“pacto de gobernabilidad.” La misma caca con distinto nombre ¡Que ingenuidad!
por no decir otra cosa, afirma molesto Toribio.
En este mismo orden de ideas, las
declaraciones del electo diputado Johannes Kaiser en nada ayudan al vencedor de
las urnas en la primera etapa, muy distante del criterio, cordura e
inteligencia de sus otros hermanos Vanessa y Axel. El carácter misógino de sus
declaraciones y otras encendidas le hacen un flaco favor a J.A. Kast, que
debían haber sido fuertemente rechazadas por la directiva del partido y no en
forma tibia, atribuyéndolas a errores de principiantes. En lo personal -agrega
Toribio- siempre tuvo sus aprensiones con respecto a su canal de YouTube, de
manera que junto con lamentar sus dichos no le sorprenden.
Su última intervención fue
responder una carta de Hermógenes Pérez de Arce difundida ampliamente por
Whatsapp, por la denuncia de un supuesto fraude en las pasadas elecciones al
que acusa de haberse “transformado en un creador y difusor de noticias
falsas” basado en la información de un ingeniero en relación con la
disminución de las diferencias en las votaciones entre Kast y Boric se
haya ido acortando durante la noche del domingo. Si bien no me parece acertado
difundir como hechos ciertas suposiciones, aunque estas no dejan de llamar la
atención justifica la respuesta de Tagle. Sin embargo, a Toribio le llama
poderosamente la atención que el señor Tagle no haya mencionado otro Whatsapp
que tuvo tanta o más difusión que el anterior, con el agravante de difundir
imágenes. En ellas se veía a un vocal en la Escuela Arturo Prat Chacón -sin
electores al frente- manipular votos al cual cortaba los números de series, en
una actitud consciente de su irregularidad mirando hacia ambos lados para
constatar si era observado, mientras que al parecer otro vocal esquivaba la
vista, seguramente con el propósito de vaciarlos con posterioridad en las urnas.
Lo que no tiene justificación alguna es que no se haya permitido votar en varios locales a electores que por largas horas hacía cola a pleno sol esperando que el acceso al interior les fuera franqueado a consecuencia de las restricciones sanitarias y no por ir a votar a última hora como Toribio lo escuchó a la encargada del local donde votó su cónyuge, que expresaba que hasta las 18.00 hrs. se podía votar y ella había cerrado la puertas a las 18.15 hrs, pese a reclamos de electores que con la ley en mano le señalaban el error. Lo anterior demuestra falta de preparación para quienes son designados cumplir dicha tarea, lo que es de su responsabilidad, como también el incumplimiento por parte de muchos vocales de cortar el talón con la serie y número del voto antes que estos sufraguen.
Por otra parte, era obvio que, ante el
número de cédulas, sus tamaños y la incomodidad para doblar los votos se requería
mucho más tiempo que el normal.
General de
Brigada (R)
Si estimas de interés ruego difundir
Bravo Toribio, muy buenas tus atinadas observaciones. El Señor Tagle y su Servel están "guateando"
ResponderEliminarhace rato. Creo que en la segunda vuelta que se nos avecina el control será más fácil y expedito, ya que habrá sólo una papeleta, no obstante lo cual deberemos esforzarnos para tener apoderados en todas las mesas, especialmente en barrios mayoritariamente zurdos.
Vamos JAK que ganamos..!
Los rojos violentistas no se darán por vencidos fácilmente.