Ya va siendo hora
Toribio
tiene su corazoncito que a veces las circunstancias no lo armonizan con aquello
de dejar pasar 48 horas antes de dar rienda suelta a sus sentimientos. Es que
la situación dramática que viven nuestros hermanos de Ecuador, jamás sufrida
por nación alguna de nuestro continente a través de toda su historia- lo que ha
obligado a su presidente constitucional a declarar el estado de guerra interno,
pero no a causas políticas sino contra el crimen organizado, reconociendo una
veintena de organizaciones terroristas ─tanto
nacionales como extranjeras─ que prácticamente se han tomado el
país, obligando a disponer el uso de las fuerzas armadas para su combate. Por
ello, los viejos que tenemos mucha más experiencia, vemos con profunda
preocupación que los chilenos vivamos el mundo de “Bilz y Pap” y no percibamos
que estamos en el umbral de una situación similar.
Toribio no duda que muchos le
criticarán. Que no es para tanto la cosa. Pero pruebas al tanto: Ya tenemos
cerca de 30 años instalado el terrorismo en la Araucanía; la droga dejó de ser solo
un problema de drogadictos, sino que nuestro país se ha transformado en uno de
los principales países de donde se exporta la droga proveniente de Colombia,
Bolivia, México y Perú hacia Europa y EE.UU, e incluso se han encontrado laboratorios
donde es procesada; el crimen organizado ya está presente en Chile con bandas
internacionales reconocidas por el propio Fiscal Nacional, tales como el Tren de
Aragua y su brazo operativo “Los Gallegos”, Los Pulpos, Los Espartanos, La
Banda de los Chotas, La Banda de los Valencianos y el Bang de Fujian, de origen
chino. Grupos provenientes de una inmigración desatada y descontrolada a causa
del “parcito” más nefasto que nos ha gobernado en dos ocasiones. Claro, aún no
llegamos a una veintena, no se han tomado las cárceles, ni han asesinado a
mansalva a gendarmes arrodillados y atados, semejantes a los crímenes de los
grupos islamistas extremos; como tampoco tomarse una canal de TV y amenazar al mandatario.
Pero, para allá al parecer vamos. No hay día en que no aparezcan personas
atadas asesinadas y abandonadas en lugares aislados e incluso descuartizados;
se pretende descabezar a Carabineros de Chile por haber impuesto el orden y
evitar que se tomaran La Moneda cuando el inoperante de Piñera ocupaba el
sillón de O’Higgins; el Servicio Jesuita
de Inmigración cuestiona el control de inmigrantes ilegales que hace
Carabineros; la Corte Suprema de Justicia a diario sentencia a ex uniformados
productos de juicios que Toribio ha desmenuzado en anteriores columnas y no
cesa, etc.,etc.
Hace un pocos días se ha cometido la
infamia más grande en la condena a miembros del Ejército, por su supuesta
participación en el caso de los quemados, condenando a personas inocentes que ni
siquiera estaban presentes en el momento del accidente, porque eso fue, como
consta en la declaración del propio soldado conscripto que tropezó con los
bultos que contenían los elementos incendiarios que portaban Carmen Gloria Quintana
y Rodrigo Rojas de Negri, con el objeto de lanzar a vehículos de locomoción
pública, y no como aparece en Wikipedia que fueron interceptados,
golpeados, rociados de combustible y quemados. Este juicio pasará a la historia
como la farsa más grande protagonizada por el ministro Carroza, con la
participación de Chile Visión en un show mediático por uno de sus periodistas
que pagó y ofreció el “oro y el moro” a un ex soldado conscripto que integraba
la patrulla y que se encontraba en situación de calle para involucrar a un
oficial. Por si fuera poco, la Corte de Apelaciones de La Serena acaba de sancionar
a un oficial con 15 años de presidio y a personal subalterno con diversas penas,
por violencia innecesaria causando la muerte de un individuo y lesiones graves
a otros, en circunstancias que mientras regía el Estado de Emergencia una turba
saqueaba un supermercado. Pésima señal para la disciplina y el cumplimiento de
las obligaciones en situaciones críticas bajo un estado de emergencia. Toribio estima
que esta situación es preocupante y asume que el mando institucional está
consciente de ello……
Esta es la señal que estamos dando
al crimen organizado, y como los señores políticos modificaron los términos legales
que regían el Consejo de Seguridad Nacional, siendo el presidente de la
República la única autoridad que lo pueda citar, Toribio, modestamente estima que
va siendo hora que los Comandantes en Jefe pidan oficialmente la reunión, en
forma individual ─para que no se considere que están complotando─ y terminar con esta
debilidad de no abordar con el máximo rigor las medidas correspondientes, en
las que el poder judicial tiene su mayor responsabilidad y no caer en la
situación en que se encuentra Ecuador.
Fernando Hormazábal
Díaz
General de Brigada (R)
No hay comentarios:
Publicar un comentario