¡Ábrete
Sésamo, ábrete!
Suele decirse con bastante frecuencia que los adultos mayores, pero ya mayorcitos, vuelven a ser niños. Quizás con el propósito no solo de recordar bellas épocas pretéritas, sino para extenderlas aún más. Digo lo anterior, porque aprovechando la festividad del 21 de junio ─que parece que muy pocos se sienten identificados─ ya que Chile es una nación unitaria independiente de sus raíces; y me atrevería a afirmar que la gran mayoría de los chilenos no sabía por qué era un día feriado, pero bastaba que apareciera con rojo en el calendario para festejar, agradecidos de los políticos que para satisfacer a determinados votantes agregaron un día más a la cadena de feriados irrenunciables, contribuyendo así “al decrecimiento económico” de nuestro país. Pero cuento corto, fui a visitar a Toribio y para gran sorpresa lo sorprendí escuchando el cuento infantil “Ali Babá y los 40 ladrones”.
─Pero Toribio, qué
onda ─le pregunté con asombro.
─No es lo que tú
crees, estoy viejo pero no para tanto ─ me respondió. Agregando a continuación:
─Lo que pasa, es que
este relato infantil me hizo recordar al extremo a que ha llegado nuestro
bendito paraíso terrenal. Si bien exagero un tanto en lo de paraíso, pero al
menos un tanto así nos mitraban en el extranjero, especialmente porque
destacábamos en el mundo entero por ser una nación con gente honesta,
trabajadora, con un servicio público eficiente e incorruptible.
─Ah, no es para tanto
amigo mío, ─repliqué. Chile aún ocupa un lugar digno en el Índice de Percepción
de Corrupción de Transparencia Internacional.
─Mal de muchos, consuelo de tontos, ─se apresuró en contestar. De 100 puntos, Chile obtuvo apenas 67, siendo el menos corrupto Dinamarca con 90 puntos. De hecho nos superó ampliamente Uruguay que ocupó el rango 14° y nosotros fuimos desplazados al 27°. De acuerdo al Índice de Paz Global hay una estrecha correspondencia entre la violencia y la corrupción, y Chile ha escalado a un nivel escalofriante en el crimen y terrorismo. Por lo demás, espérate las mediciones próximas con los últimos desaguisados una vez que concluyan los procesos que afectan a altas autoridades de instituciones fundamentales; los que involucran a los municipios. A fines del año 2021 existían 180 municipalidadesd de un total de 345 investigadas por fraude al fisco, malversación de caudales públicos, cohecho, negociación incompatible y tráfico de influencias, entre otros. No olvides también el manto con que se cubrió el financiamiento de la politica que no distinguió colores políticos -era tirar y abrazarse- y el S.I.I. no quiso querellarse.
─ Y ya con la casetera
abierta Toribio continúa ininterrumpiblemente.
─ Donde se ha visto que se haya perdido todo decoro hasta en la familia. El expresidente Frei confió a un hermano la administración de sus bienes, fue como poner al “gato a cuidar la carnicería”, porque no le dejó ni los huesos pelados para la cazuela. El hermanito del año. Y dentro de las exportaciones nacionales, Chile con bandas de delincuentes ingresados con visas de turistas asolan Europa, en especial en España e Inglaterra; Estados Unidos, Argentina y Brasil son los países preferidos en América. Los robos de especies de valores, como joyas y relojes de alta gama en lugares deshabitados ─algo de eso debe saber el gurú de la Tonkita─ causan estragos y Chile está a punto de perder la Visa Weiver en USA a consecuencia de estos desalmados que envían sus productos robados por encomiendas a Chile.
En esta larga “lista de
supermercado” de corrupciones hasta la fecha no están aclarados los $US. 600 millones
en la Secretaría Regional Ministerial de Educación bajo el período de Yasna
Provoste, que le costó una acusación constitucional y su salida del cargo; y en
esta misma cartera los 7.000 certificados falsos de Licencias Básicas y de
Enseñanza Media otorgados por dos funcionarios el año 2013, en especial a
extranjeros, incluso a chinos que ni siquiera hablan nuestro idioma a un valor de
$300.000 cada uno; para que hablar de
las decenas de miles de licencias médicas otorgadas por profesionales que se
pasaron el juramento de Hipócrates por cierta parte, dañando seriamente los
recursos fiscales de FONASA e ISAPRES. No olvidemos tampoco a los falsos exonerados
─certificados por parlamentarios de la izquierda y la DC─ que según un dirigente de ese conglomerado serían 100 mil
los que se encuentran en tales condiciones, cuyos largos beneficios dejaremos
para otra columna.
Pero
donde la realidad ha superado ampliamente la ficción ha sido con la llegada de
los catones de la moral, los individuos poseedores de una capacidad altamente
superior que iban a cambiar la política en Chile, dejando de lado los premios
de consuelo en la designación de embajadores; en la asignación de cargos por méritos
poniendo fin al nepotismo y a las altas remuneraciones; a los pitutos y un
largo etc., etc., ha sido con la creación de ONG, como hasta el momento “Democracia
Viva” entidad “sin fines de lucro” de carácter netamente político que trabajó
por el Apruebo en el pasado proceso constitucional, con domicilio en Santiago, con varios
de sus miembros que hoy ocupan cargos públicos fue bendecida por el otorgamiento
en trato directo de varios proyectos del Ministerio de Vivienda en Antofagasta que
hoy superan los $450 millones, pero ya se habla de cerca $3.000 millones en organismos
similares, como el aporte hecho a uno de los gremios más ricos de Chile, como
la CUT, otorgado por la Ministro del Trabajo. Y en esta danza de millones están
los $ 5.500 otorgados a al Museo de la Memoria para recordar los 50 años del
Golpe Militar y $500 millones a TVN para el mismo propósito, que a la fecha
arroja un déficit de $1.500 millones. Y a todo esto, al ministro Marcel, que
solo le falta saludar con el puño izquierdo levantado y participar de la fiesta
de los abrazos pretende una reforma tributaria.
Y volviendo a la niñez, Toribio
canta: ¡Tugar, Tugar! salir a jugar. ¡Tugar, Tugar! salir a robar que Chilito
se va a acabar.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)