¡Constituyentes,
Constituyentas y contituyent@s!
El pasado
domingo se dio como nunca todo lo que la izquierda antidemocrática había
pauteado: las marchas no autorizadas, la violencia, el “sitio” a la Convención,
el ataque a Carabineros, la ignominia al interpretarse el himno patrio por gran
parte de los constituyentes que interfirieron con gritos y con consignas la demanda
de la libertad de los delincuentes durante las protestas y a quienes consideran
presos políticos, no obstante estar absolutamente ratificado el prontuario de tales
criminales, presionando además al congreso para sacar la ley de amnistía
presentada por el equipo de estrellas del Olimpo Criollo: Nada menos que el
presidente del Senado, la señora Provoste, la desaforada ex ministro de
Educación que al igual que el innombrable, quien usó los colores de Renovación
Nacional -siendo un demócrata cristiano- para acceder al poder, ella se viste
de DC cuando su corazón está en el Frente Amplio, e incluso más allá, por lo
menos es lo que ha reconocido una ex primera dama; la reina de los certificados
para los falsos exonerados que seguimos financiando todos los chilenos, Isabel
Allende; Adriana Muñoz y J.I. Latorre. Y no cabe la menor duda que no faltarán
parlamentarios de la derecha que se sumen no solo a esta estupidez, sino a la abierta
vulneración de los poderes del Estado por parte de un organismo creado para
otros fines.
La
predicción había sido generalizada, no se requería ser analista político ni
integrante de un centro de pensamiento; bastaba ser observador de todas las
señales que se habían dado en forma abierta, de manera que el resultado ha sido
más certero que las predicciones del tiempo. Felizmente, el acertado juicio y
criterio de la señora Carmen Gloria Valladares, secretaria del TRICEL, permitió
que este trascendental acto llegara a buen término.
Bajo este
escenario, ese día para no tomar caldo de cabeza y auto-flagelarme, no leí
diarios ni vi TV, lo dediqué a la familia y hojear viejos álbumes de
fotografías para revivir tiempo pasados y mucho mejores que los actuales, recomendándolo
para quienes ya vivimos en el pasado esta agonía
Lo que es realmente increíble, que antes de aceptar el cargo los constituyentes -porque no fueron capaces de jurar o prometer, lo que obviamente les resta compromiso y voluntad- estaban solicitando mayor presupuesto y la contratación de asesores. Bueno, en qué quedamos entonces, ¿Quiénes iban a escribir la nueva CPE? “Nosotros vamos a escribir la nueva constitución, para terminar con las desigualdades y con el poder de los ricos…” me decía eufórico un conserje del edificio, cuando me esforzaba para que no escuchara los cantos de sirena y reconociera la mejor calidad de vida que actualmente ostentaba. Misión imposible porque la estupidez y la ignorancia campea en nuestros lares. Después de escuchar a los constituyentes de izquierda y de los pueblos originarios, en vez de haber hecho esa tremenda elección que duró dos días, más simple y económico habría sido elegir democráticamente una cantidad determinada de constitucionalistas que representaran las diferentes visiones políticas en pugna, gente preparada, que dialogue con argumentos y conocimientos y del cual se podría en menor tiempo elaborar una constitución en consenso.
Pero el nivel de beligerancia e ideologismo de quienes quieren refundar una nueva república, que ni siquiera se sienten identificados con los símbolos patrios al afirmarlo abiertamente; poco y nada se puede esperar de obtener la “casa de todos” y menos en los plazos acotados. Que Chile sea para todos o para nadie, como yo digo…Yo prefiero que sea una gran mierda pero que sirva para todos o que no sea para nadie, decía uno de los constituyentes más votados, Rodrigo Rojas; y así como vamos sin duda será lo primero. La constituyente indígena Elsa Labraña, expresó que con la bandera nacional no se sienten identificados los pueblos originarios, como tampoco con el himno patrio, considerando posible la creación de nuevos símbolos; mientras la presidente de la Convención afirmaba en su discurso inicial de refundar la nación. Es decir después de 500 años en que se ha forjado nuestra nacionalidad como un pueblo unitario, ahora pretenden una nación plurinacional; mañana será la división territorial, como acertadamente ha sido calificada por un columnista como la Balcanización del país, fragmentándolo en diversos pueblos que luego querrán ser naciones autónomas. Es así, como la ONU a través de la PNUD y de ACNUDH, no solo han asesorado e instruido a los constituyentes de los llamados pueblos originarios, sino que los han financiados, como se desprende de la intensa campaña de dichos organismos para consolidar los logros de la agenda 2030, que ni siquiera han tenido el decoro de esconder los carteles y lienzos que identifica a dichas organizaciones, contando incluso con el apoyo del gobierno de Chile que pese a las restricciones sanitarias autorizó una reunión de estos con sus representantes en la víspera del acto en las oficinas del PNUD.
No cabe duda que se ha dado demasiado protagonismo a los pueblos originarios. Sin embargo, en
ellos se observó la mayor porcentaje de abstención, el 80%; y solo con el 2% de los votos; no
obstante, tienen 17 cupos asignados, y varios de los elegidos salieron con un
solo voto, es decir el propio. Pero este absurdo es democrático para muchos.
A
todo esto, me pregunto ¿Qué dirá ahora el 32% de los electores de derecha que
votaron por el Apruebo? ¿Votaron por refundar la nación? ¿Pensaron en algún
momento el bajo nivel de preparación? -salvo contadas excepciones- que forma
parte del abanico de constituyentes de la Lista del Pueblo, PC y otros
similares. ¿Qué dicen los señores candidatos presidenciales de la Derecha que
se ufanaban por haber votado por el Apruebo? Se desprendieron de Evelyn Matthei
que se habría comido con zapatos a los actuales candidatos; y a J.A. Kast lo
han marginado y le han colgado toda clase de apellidos siguiendo el patrón de
la izquierda. No cabe duda de que, producto de la ignorancia y de la estupidez
de gran parte de los electores, de la chusma inconsciente como decía el
Arturo Alessandri, si nos seguimos quedando en casa y no vamos a votar o
votamos por el menos malo, el próximo mandatario será de izquierda: la señora
Provoste o el vencedor del dúo dinámico, porque la centro izquierda ya
desapareció y la centro derecha se auto eliminó.
La
única alternativa es desde ya, estar preparados para el rechazo en el plebiscito
de salida, y si la izquierda insurgente intenta desconocerlo creando nuevamente
el caos y la anarquía, habría que recordar las palabras de Eduardo Frei Montalva:
esto se arregla con fusiles, no existe otra posibilidad.
Fernando
Hormazábal Díaz
General
de Brigada (R)
Si
estás de acuerdo, ruego difundir
Presidente Piñera, su cobardía, narcisismo y egocentrismo, ha colocado al país en una situación
ResponderEliminarterrible al regalarle a la extrema izquierda la posibilidad de redactar una propuesta de Constitución
de la que nada bueno se puede esperar.Ya no se respeta la bandera ni el himno nacional. Después de Allende Ud. es el peor Presidente en la historia
de Chile y desde luego el más cobarde y anti patriota