Toribio "El Naufrago" 2.
Fui a visitar a Toribio porque lo había dejado muy apesadumbrado, pero en mala hora. Debido a su larga ausencia y aislamiento se había puesto al día y a revisar material enviado por sus amigos y a través de Google. Lo encontré peor, y era que no. Se encontró con que los seres humanos no tenían sexos -hombres mujeres- sino ahora una multiplicidad de géneros cuya denominación es recogida en un acrónimo cada vez más extenso, producto de las variadas interrelaciones, pensando incluso, algunos desquiciados en incluir la pedofilia y la zoofilia, entre otras. Toribio no es homofóbico, incluso tiene un familiar que lo es y él lo sigue queriendo igual, pero no le calza en la cabeza eso del “matrimonio igualitario” cuando ya lograron un tremendo avance del acuerdo de vida en pareja; ni menos que ahora puedan adoptar hijos, existiendo tantos matrimonios -hombre mujer- que no tienen y que realizan grandes esfuerzos para adoptar, lo que, sin embargo, matrimonios extranjeros lo logran con mayor expedición. “Sospechosa la h.…” Para que decir las expresiones que tuvo con las marchas “pintorescas”-para no usar las suyas- del orgullo gay.
Le traté de explicar que este no era solo
un fenómeno que sucedía en Chile, sino una corriente progresista que como el cáncer ha
hecho metástasis en todo el mundo, alentada por el comunismo, verdaderos artistas
en la degradación de los pueblos y en la difusión de utopías, a lo que suma las corrientes globalistas impulsadas por los hombres más ricos del mundo en busca
de una aldea global o de un gobierno universal, obviamente manejado por ellos.
Utilizan para este objetivo a ONG camufladas y debidamente financiadas y a la ONU,
como vehículo de penetración (agenda 20-30) en manos de la izquierda radical,
ante la pasividad y la anomia de los gobiernos, de las instituciones republicanas,
de los diferentes credos religiosos, entre los cuales el Papa Francisco, observa
sin inmutarse como se destruye el cristianismo y por ello el núcleo fundamental
de la sociedad -las familias- y en particular en nuestro querido Chile, que ha
sido presa de estos nuevos aires pero que aún nuestros compatriotas no logran dimensionar
el desastre que se avecina.
-No logré convencerlo mucho, porque me retrucó:
-Pero que mierda ha pasado con la mujer chilena.
Otrora tan digna, orgullosa de su sexo, luchadora, abnegada y sacrificada; respetuosa
de su cuerpo al que hoy profanan pública y burdamente con expresiones grotescas,
carentes de todo pudor e incluso con expresiones del acto sexual en plena vía pública.
Avalado por un rector de una universidad que a los pies de un monumento que ha
sido mancillado por sus estudiantes, se sienta a dialogar en la calle con ellas.
Espectáculos realmente grotescos.
- Son expresiones del feminismo ideologizado,
Toribio -arguyo. Es una minoría. La gran mayoría de las mujeres chilenas, si bien
abogan por erradicar las desigualdades salariales, el maltrato, la violencia intrafamiliar,
los femicidios, etc.; no están por estas conductas.
- Pero no marchan ni salen a defender sus
principios y valores, como lo hizo un centenar de mujeres valientes que le
costó la salida a un comandante en jefe del ejército, bajo el gobierno de Allende.
¿Por qué será necesario destruir el mobiliario urbano, quemar edificios? ¿Insultar,
denostar y agredir a carabineros que solo cumplen órdenes y ofender a otras
mujeres que discrepan de esas actitudes?
- ¿Por qué fijarles cuotas a las mujeres en
diferentes cargos? Cuando por sus méritos pueden muchas veces ser y lo son, superiores
a los hombres. Es limitarlas en su desarrollo profesional y como personas.
-No me cuadra, y agrega: En las fuerzas
armadas personas de igual jerarquía tienen las mismas remuneraciones y responsabilidades,
independientes que sean mujeres. En la administración pública, no ha sido
factible porque los señores políticos de los gobiernos de turno manejan a su
antaño los cargos sin considerar méritos ni antigüedades.
Estaba por despedirme, pero quería desahogarse
y prosiguió:
-Encuentro insólito que la cámara de diputados
en su afán de debilitar aún más al gobierno que está en la lona hace mucho tiempo,
ha hecho de las acusaciones constitucionales un verdadero deporte, malgastando
nuestros impuestos con los cuales solventamos sus escandalosas remuneraciones. Durante
el presente periodo se han presentado 9 nueve acusaciones constitucionales y
tan solo en una de ellas se ha declarado culpable (ministro Chadwick, 2019). En
el ámbito judicial tanto público como privado, si el demandante pierde debe pagar
las costas, pero aquí no les pasa absolutamente nada, derrochando además el
valioso tiempo para estudiar los numerosos proyectos que están en carpeta, vegetando
por meses y años, pero que sí interesan a la ciudadanía.
Toribio iba a continuar, pero tuvo que interrumpirle
por problemas de mi agenda y le expresé que pronto volvería a visitarle. No le
gustó mucho porque estaba embalado y decía que tenía otros temas, pero le dije,
muchas gracias por recibirme, y chao -guardando la distancia pandémica- nos
vemos.
-Espera, espera - me interrumpió- es que no
sabes la última.
- Cual, respondí inocentemente.
- La comisión de DDHH de la Convención
Constituyente aprobó voto político para que en sus audiencias no participe el
convencional Jorge Arancibia, como asimismo entre 278 solicitudes para exponer,
rechazaron las peticiones a las audiencias por "negacionistas" a la fundación “Jaime
Guzmán”, a la ONG “Acción Republicana” y a la fundación “Cuide Chile”
¡Nooo! Comenzó la ley mordaza y el
atropello a la libertad de expresión y eso que estamos comenzando. Se viene la
dictadura del proletariado. Que dirán ahora los h.… perdón los “inocentes, ingenuos
e incrédulos” que votaron por el Apruebo. Señor Sichel ¿Qué piensa Ud.?
-Lo dejé metido, hasta pronto “jefazo.”
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Si estimas conveniente ruego difundir
Cada vez somos más los Toribios, que seguimos sin entender que le pasa a Chile; lo de Arancibia es sinónimo del totalitarismo más absoluto.
ResponderEliminarMuy de acuerdo. Un gran abrazo
ResponderEliminar