Estamos conscientes que nuestro país pasa por una crisis social, política y económica como pocas veces en nuestra historia y los que la vivimos en el periodo 1970-73 lamentamos que en la actual no sólo hay rasgos similares, sino aún mayores, por el efecto de la pandemia del Covid-19; la inmigración ilegal desatada; la narco y anarco delincuencia en las calles y poblaciones, y el conflicto de la guerrilla y narcotráfico en la macrozona sur.
De ahí que, a través de las redes sociales hay voces que claman por la
intervención militar tras haber sido víctimas directas o indirectas del flagelo que nos
azota, e incluso han denostado a las fuerzas armadas. Es increíble que esos
individuos se acuerden ahora de las FF.AA. cuando durante 30 años han
guardado ominoso silencio frente a la persecución desembozada hecha por políticos
-inclusive algunos que colaboraron con el gobierno militar- y jueces prevaricadores
e ideologizados, que hicieron una burla de los procesos, dando lugar a que un
ministro se ufanara públicamente de ello.
Todo lo anterior amerita que el Presidente de la República cite al Consejo de
Seguridad Nacional a fin de que los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas
escuchen de S.E, de qué forma piensa enfrentar todas estas graves situaciones
durante lo que queda de su mandato.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Coincido plenamente con tu comentario
ResponderEliminarpero he perdido la esperanza de que Piñera se decida a poner orden. Como he comentado en anteriores oportunidades esperará el 22 de Marzo del 2022, entregará el poder dejando atrás un país destruido por la violencia.
Los militares le entregaron el país a una élite y se olvidaron nuevamente de la gente común y más encima quieren que lea agradescamps y les rinda os pleitesia??
ResponderEliminarPorfavor, un poco más de humildad
Tengo serias dudas que los actuales Comandantes en Jefe de las FF.AA.,sientan la necesidad de representar al Gobierno la peligrosa situación que vivimos.Tengo la impresión que no se entiende o no se quiere entender la situación de desencanto que existe en muchos sectores de la sociedad hacia los actuales militares, muy distinto a los de años otroras en la época de la Unidad Popular.
ResponderEliminarSr. Desconocido, la gente inteligente no tropieza con la misma piedra dos veces y la elite a que se refiere son estos mismos politicos que el pueblo eligió. Usando un refrán popular, "no es culpa del chancho sino que el que le da el afrecho"
EliminarEste pais esta sumido en la flojera
ResponderEliminar