El candidato Sichel
Creo no
equivocarme que quienes nos informamos de los difíciles y brutales días que le
correspondió vivir en su infancia, valoramos el tremendo esfuerzo y el valor de
superación alcanzado, los que muy pocos serían capaces de emularlo; de igual
modo, su paso por el ministerio de Desarrollo Social fue bien evaluado. Pero su
candidatura para ocupar el sillón de O “Higgins -al igual que casi todos los
aspirantes a ese sitial- lo han impulsado a hacerse eco de la verborrea de la
izquierda radical y de los jueces prevaricadores que han hecho de la justicia
una causa ideológica y de ambiciones personales, pretendiendo en consecuencia, captar
votos de ese sector y de la izquierda democrática. El general Hernán Núñez fue
claro y categórico al responder sus declaraciones respecto al cierre del Penal
de Punta Peuco, demostrando el nivel de ignorancia de quien pretende alcanzar tan
alta magistratura. Y como lo que abunda no daña, cito a continuación un párrafo
de un artículo del destacado abogado Adolfo Paúl Latorre, que igualmente servirá
para todo el rebaño.
Para que un
delito pueda ser calificado como “de lesa humanidad” debe ser cometido como
parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil (art.7 del estatuto de la CPI) lo que no fue el caso de la
persecución de guerrilleros urbanos o rurales o de determinadas personas que
cometían atentados terroristas; personas que no eran “población civil”, sino
que combatientes de un ejército revolucionario irregular vestidos de civil —lo
que es muy diferente— que estaban dispuestos a matar y a morir por la
revolución y que cayeron dentro del marco de la guerra subversiva.
Por otra parte,
tales delitos solo forman parte de nuestro ordenamiento institucional a partir
del 18 de julio de 2009, fecha de entrada en vigor de la ley 20.357 la que
establece expresamente en el art.44: “Los hechos
de que trata esta ley, cometidos con anterioridad a su promulgación,
continuarán rigiéndose por la normativa vigente a ese momento. En consecuencia,
las disposiciones de la presente ley sólo serán aplicables a hechos cuyo
principio de ejecución sea posterior a su entrada en vigencia". Esta norma está en plena concordancia con el Art. 24 del Estatuto
de Roma que señala: 1. Nadie será penalmente responsable de
conformidad con el presente Estatuto por una conducta anterior a su entrada en
vigor. 2. De modificarse el derecho aplicable a una causa antes de que se dicte
la sentencia definitiva, se aplicarán las disposiciones más favorables a la
persona objeto de la investigación, el enjuiciamiento o la condena.
En un audio que
circula trató de maquillar sus declaraciones previas, diciendo que “lo que
yo propongo en términos muy simples es que Punta Peuco se transforme en una cárcel
de adultos mayores, donde estén lo que están actualmente y también puedan
llegar otros en situación crítica, para que no se transforme en una pelea
permanente de que es una cárcel o no para militares…”
Candidato no
sea cándido, Punta Peuco y Colina 1 ya son cárceles no tan solo de adultos
mayores, sino de octogenarios o cuasi, e incluso con internos de 90 años.
¿Quiénes son
los otros? ¿El lumpen, los narcotraficantes, los violadores y asesinos de niños
y conviertan en un chiquero lo que los reclusos han transformado en un sitio decente con sus
propias manos?
Su “fatal
ignorancia” -parafraseando a Axel Kaiser- lo llevó a sumarse a lo que pregonaba
la DC -en especial la familia de Eduardo Frei M., con doña Carmen a la cabeza- de
considerar la muerte del expresidente como un asesinato cometido por la
dictadura; los unos, buscando un mártir para fortalecer el partido y los otros,
las jugosas compensaciones económicas por parte de todos los chilenos. “El
asesinato de Eduardo Frei M. es un dolor para la democracia en su conjunto.
Nunca más dictaduras en Chile. Toda mi solidaridad para la familia Frei.
#justicia para Eduardo Frei”. Así rezaba su twitter del 30/1/2019. ¿Algún arrepentimiento
ahora que se conocen las razones médicas de su deceso, a pesar de lo que el
juez prevaricador sostuvo durante casi 20 años? Alguna palabra para la
familia de los médicos ya fallecidos a quienes acusaron de cometer tan grave delito,
no obstante, que el doctor Juan Pablo Beca, yerno del presidente Frei declaró: Tengo
la absoluta convicción que su fallecimiento se debió a una complicación médica.
¿Sabía Ud. que el principal médico perjudicado por esta ignominia, un
prestigioso cirujano conocido por la familia Frei, había sido su subsecretario
de Salud, Patricio Silva, logró el desistimiento del general Roberto
Viaux quien lideraba el Tacnazo y que estuvo a punto de botar al presidente Frei?
Su idea con respecto a Carabineros de tener
una sola escuela, sin división entre oficiales y suboficiales, que termine con
la desigualdad entre escalafones, es decir que todos manden y nadie
obedezca, fue la idea de Allende, que ahora la han sacado del basurero los candidatos
de la izquierda y Ud. la acoge con devoción en busca de votos. Realmente como
candidato es un fiasco y me llama la atención su nivel de ignorancia para
pretender tan alto cargo.
Fernando
Hormazábal Díaz
General de
Brigada (R)
Si consideras
de interés ruego difundir.
Frente a la profundidad de lo expuesto por el General Hormazabal no hay nada más que agregar. Tal vez que perece un candidato hecho a imagen y semejansa del Presidente Piñera y entonces no hay nada más que agregar
ResponderEliminarEl " lobo con piel de oveja " no hay que " pisar el palito "
ResponderEliminarMe disculpan pero ese perro no me anima y no amerita ocuparse de esa mierda .
ResponderEliminarEspero no verme obligado a tener que votar por este "mal menor"
ResponderEliminar