Plegándome
a los comentarios irónicos del creativo de Nestlé, rayano en lo absurdo por no
decir estupidez, el futuro para nuestra querida patria se ve muy negro y será
cuesta arriba para cualquier tendencia que asuma el próximo mandato, lo que no
significa que sea lo mismo. Uno es el camino de la esperanza, si la mayoría de
los chilenos se conviertan en “telepensantes” como acertadamente lo ha hecho
patente la dulce e inteligente Vanessa y dejen de elegir el menos malo, tarea
que no será fácil dada nuestra idiosincrasia que de un momento a otro ha
derivado en “indiosincracia” con el respeto que me merecen quienes forman parte
de nuestras raíces y que han dado carácter a nuestra raza, siendo todos ellos
chilenos, iguales en dignidad y derechos. Por mi parte, tengo la película muy
clara, no me da confianza quien se ha puesto diversas camisetas según haya sido el equipo del gobernante de turno y que ahora hace denodados esfuerzos
para captar a la incierta centroizquierda, ahogada en sus propios desvanes por
seguir las instrucciones de “doña” que desde sus cómodas oficinas en el Palais
Wilson, Ginebra -con su doble dieta- designó a dedo a su candidata, pasando
a llevar a sus destacados dirigentes cuales sumisos “macabeos” dejaron en la
vereda a quienes ofrecían una mayor seriedad y probabilidad de jugar en primera
división.
La
ambición de dicho personaje -que impactó a los chilenos por su difícil
infancia- ha captado el interés de parte del estatus empresarial, tal como lo
hizo el nefasto innombrable, y que seguramente de ser elegido siga la huella de
su predecesor. Como soy mal pensado, hasta que punto su historial de vida haya
sido parte de su estrategia para llegar hasta donde está. Espero que no, porque
es notable el esfuerzo y meritoria la posición que ha alcanzado. Sin embargo,
es imperdonable la energía puesta con tal de captar de votos de la izquierda al
atribuir a mi general Pinochet ser el hombre más malo del mundo a cuyo
gobierno dice que se opuso desde su niñez. En sus años de esfuerzos y de
preparación no creo que haya desconocido los crímenes de Lenin- 20 millones de
muertos por hambre- como tampoco el crimen del holocausto con los 6 millones de
judíos bajo Hitler; ni de los 50 o más millones en la época de Stalin en Rusia;
habrá escuchado me imagino de Polt Pot, el
“líder” de Camboya -Kampuchea Democrática- con cerca de tres millones de
asesinatos y una población un poco menor a la nuestra, en más de 20.000 fosas
comunes, por nombrar solo algunos ejemplos. En realidad, sus frases no fueron
para el bronce, como tampoco hacerse eco de la demanda de la izquierda de
terminar con el penal de Punta Peuco.
La
segunda vía es la de sin regreso del abismo a que nos desea conducir la señora
Provoste y el señor Boric, porque entre ellos prácticamente no hay grandes diferencias,
al igual que con Jadue. Al alcalde comunista se lo comió la soberbia, de la que
no está tan lejos del candidato del F.A, quien asegura que no hay que temerle
a la juventud. El problema es que no se trata de la juventud, porque en el
pasado han existido transversalmente muchos jóvenes que se han destacado en la
política, pero sumaban a ellos experiencia de vida, laboral -incluso en el
extranjero- y preparación académica, y aunque le haya molestado a algunos de
sus adherentes, el joven saltó de dirigente universitario, de la calle, sin
haber sido capaz de obtener su título universitario y de la mesada familiar a
la jugosa dieta parlamentaria, lo que no deja de tener importancia para asumir tan
alta investidura y si sumamos a ello un affaire de juventud con la justicia, pero aún.
La señora
Provoste por su parte, ha dado señales que la identifican con los anteriores,
como lo ha sido la nacionalización de los fondos de pensiones y se ha sumado a la
moción de dejar en libertad a los delincuentes que cometieron crímenes después del
18 de octubre y que están siendo juzgados por los tribunales de justicia. ¿Cuál
será el afán de muchos chilenos de apoyar a personas de dudosa moralidad? Ya lo
hicimos una vez. ¿Cómo va a ser posible nuevamente elegir a una candidata
que fue acusada constitucionalmente como ministro de Educación? por no haber
logrado justificar la pérdida de 600 millones de dólares de los Fondos para
Subvenciones escolares, alrededor de $270 mil millones de la época.
Por otra
parte, hasta la fecha no ha sido desmentida una fotografía que la vinculan con
el FPMR. Valdría el refrán criollo “aunque la mona se vista de seda, mona
queda”
Fernando
Hormazábal Díaz
General
de Brigada (R)
Si estimas conveniente ruego difundir
Me horroriza pensar que en 2a vuelta eventualmente tenga que votar por Sichel, otro travesti político. Es indignante que la derecha no sea capaz de nominar a uno de los suyos, claramente José Antonio Kast y decida apoyar a un "independiente" que se define de centro-izquierda.
ResponderEliminarEn el hipotético caso que saliera Sichel, no vayas a votar o vota nulo, no tienes para que votar por el mal menor.
EliminarCertero análisis de los candidatos; Provoste es un lobo con piel de oveja y los cambios de Sichel no inspiran confianza. Espero que JAK logre convencer a muchos indecisos.
ResponderEliminarBajo ninguna consideracion votaré porSichel, asi como no voté por Piñera
ResponderEliminar