“Ha
fenecido el último de los mohicanos”
Si bien
el sentido que se le ha dado a esta expresión no tiene nada que ver con la
trama de esa legendaria película, sustentada en el conflicto entre Francia e Inglaterra
para disputarse los territorios de Canadá, es usada proverbialmente para hacer
mención del único superviviente de una raza o estirpe noble.
En este
caso particular la asocio al Servicio Electoral, del cual por largo tiempo nos
hemos ufanados los chilenos por su transparencia, eficiencia y eficacia, colocándonos
como modelo entre otras latitudes. Los últimos hechos que lo han afectado han
dado cuenta que no todo lo que brilla es oro y el desaguisado con la inscripción
del candidato Ancalao es una prueba fehaciente de lo anterior; siendo lo más
grave que su detección fue por un hecho fortuito y no producto del celo en el
cumplimiento de sus tareas, agravado aún más por la insólita decisión del presidente
del SERVEL, Andrés Tagle, de no perseverar en investigar los antecedentes de otros
candidatos y en especial de los elegidos para la Convención Constituyente. Todo
este proceso ha sido a la “Marmicoc”, a presión, carente de un análisis
profundo y una adecuada planificación. Como si fuera poco, la “guinda de la torta”,
el rechazo de más 200 candidaturas a parlamentarios, por una supuesta falla de
la plataforma digital de dicho servicio, que habría sido informada oportunamente,
perjudicando en mucho mayor grado a Republicanos y Apruebo Dignidad. No es que
sea mal pensado, pero como dijo don Williams a principios del siglo XVII “algo
huele mal en Dinamarca” o la del Bombo Fica -excusando la comparación- “sospechosa
la h…” Ya en las últimas elecciones circuló profusamente por las cadenas
sociales presuntos hechos que darían señales de falta de acuciosidad en todo el
proceso, y en particular en las actas, que al parecer no fueron revisadas con la
dedicación que merecía.
Recuerdo
que, en un pasado reciente la DC no alcanzó a inscribir en forma oportuna sus
candidatos, con lo cual quedarían fuera de la elección, pero si la memoria no me falla, un proyecto de ley propuesto por el ex diputado Pablo Longueira en un gesto que
lo enaltece fue aprobado en forma unánime y la DC pudo participar en dichas
elecciones.
El SERVEL
ha pasado a formar parte de la larga lista de instituciones fundamentales de la
república que están haciendo agua: El Poder Judicial, la Fiscalía Nacional, el
Congreso, la Convención Constituyente, municipalidades y un largo etc. ¿Quién
podrá defendernos? No cuenten con el Chapulín Colorado.
Fernando
Hormazábal Díaz
General
de Brigada (R)
Como siempre, un magnífico y agudo comentario. Nuestras instituciones van cayendo una tras otra
ResponderEliminary la demolición del país continúa inexorablemente. Entretanto el Chapulín Colorado pavoneándose
por Europa. Como decía el inolvidable personaje Don Viterbo en el antiguo programa "La Familia Chilena": Señor, dame tu fortaleza.!