Con los traidores, era carrera corrida
Después de todo la ironía de la encuestadora Marta Lagos,
tenía razón, esta “manga” -así no lo dijo- de cabros inexpertos e incompetentes,
logró lo que ningún gobierno anterior había obtenido, como la deuda de las ISAPRES,
la ley de 40 horas, el Ministerio de Seguridad Pública, el pago de la deuda
histórica de los profesores y ahora la Ley de Previsión Social, independiente
de todas las metidas de pata y cag…embarradas que nos tienen al borde de la
hoguera en lo económico, y en la mayor delincuencia de toda nuestra historia. Lo
que omite la susodicha es que, no obstante, no tener la mayoría parlamentaria en
el Congreso la obtuvo con el repudiable apoyo de parte de la derecha, que una
vez más ha renunciado a sus principios.
Toribio apunta a que "no metamos a todos en el mismo saco",
pues hay parlamentarios que merecen una medalla a la consecuencia, honrando los
principios que han defendido con valor y pasión, pensando en el bien de Chile y
no en hacerse los simpáticos con quienes se han empeñado en destruir lo logrado en los últimos decenios y que llevó a Chile a ubicarse a la cabeza del barrio. Y al respecto, le
gustaría saber que le habrá dicho Jaime Guzmán a Pablo Longueira -pues éste, al
igual que Maduro que se comunica con Chávez, no sé sí a través de un pajarito-
lo hace con el gurú de la UDI. En todo caso es de esperar que su tumba esté
reforzada.
Vamos al grano para tener en consideración en las futuras elecciones a los valientes que se atrevieron:
UDI. Solo 4 diputados de 20:
Álvaro Carter, Cristián Labbé, Sergio Bobadilla, y Renzo Trissoti.
R.N., Solo 4 de 17: Camila Flores, Jorge
Durán, Jorge Rathgeb, Sofía Cid.
Republicanos. Todos: Cristián Araya, Chiaria
Barchiesi, Juan Irarrázaval, Juan C. Meza, Agustín Romero, Luis Sánchez,
Agustín Romero.
Partido Social Cristiano. Todos: Roberto Arroyo, Sara Concha
y Francesca Muñoz.
Partido Nacional
Libertario. Todos: Johannes
Kaiser, Gonzalo de la Cuadra, Leónidas Romero, Cristóbal Urriticoechea y Gloria
Naveillán.
Independientes de
derecha: Yovana
Ahumada, Bernardo Berger, Paula
Labra, Christian Matheson, Catalina del Real, Stephan Schubert, Harry
Jurgensen.
Hoy muchos celebran esta votación, en especial la futura candidata a la presidencia, Jeannette Jara, propiciada por Chile Vamos; y en una de esas, capacito que tengamos una nueva Boric. Ya estamos acostumbrados a tropezar con la misma piedra. Por su parte la señora Evelyn nunca se pronunció antes, y ahora lo hace con una respuesta ni "chicha ni limonada," como de costumbre. ¿Cual será la consecuencia de esta reforma? El futuro lo dirá y a un costo social y económico que afectará a las futuras generaciones.Es posible, pero no probable, que el Estado le devuelva en condiciones favorables el préstamo a los trabajadores. Será como los bonos CORA de triste recuerdo y que nunca se pagaron.
Para quienes concuerden con esta pluma, creo que los antes nombrados merecen nuestro apoyo en futuras elecciones, pero como los chilenos tenemos mala memoria, Toribio se compromete desde ya a recordar sus nombres.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
Su comentario, como todos los de autoría, son estrictamente veraces y fundados. Con la pasión que merecen los principios a los que tantos renuncian en pro de ventajas personales. Soy pesimista: vamos en caída libre y nos estrellaremos en un fondo oscuro y de difícil salida. Cómo dice el poema “Al pie de la Bandera” de Víctor Domingo Silva: “Ciudadanos !, Qué nos une en este instante…?” Quedan pocos ciudadanos y predomina “la chusma inconsciente” a la que directamente se dirigía Arturo Alessandri Palma y de la cual forma parte hoy nuestra casta política.
ResponderEliminarAtte. Juan Miguel Rodríguez (Miguel Rezet)