martes, 29 de julio de 2025

317.¡¡¡SEÑOR… DAME TU FORTALEZA!!!

 


Faltan palabras, en especial adjetivos

     Toribio, confiesa que en los últimos días diversas circunstancias lo han obligado a estar un tanto distante del acontecer noticioso, en especial el que afecta a nuestra larga y querida angosta faja de tierra, tan terriblemente maltratada en las últimas décadas, no tanto por las fuerzas de la naturaleza, que a pesar del daño que ocasiona, logra despertar lo mejor de nuestro ser, que es la solidaridad y la unión de sus habitantes. Sin embargo, hoy día ha hecho crisis algo tan elemental como lo es el “señor sentido común” que como lo dice el refrán, es el menos común de los sentidos. Pero, ahora, lamentablemente acompañado de la estupidez, soberbia, mezquindad e ignorancia.

     Los chilenos, en general damos por hecho que quienes aspiran a ocupar cargos públicos de relevancia, estarían dotados de atributos para no caer en las conductas antes citadas, pero las ansias de poder, figuración y cálculo político sacan a la luz lo peor de su personalidad en su afán de obtener sus objetivos.

  Por ejemplo, hemos visto a la candidata de la derecha desencajada fustigar al candidato Kast y hacerlo responsable de una supuesta campaña que ella calificó de “asquerosa”, producto de bots que circulaban por redes sociales -de lo que esta pluma se informó de su existencia solo por la propia afectada- que serían causante de su baja en las encuestas, no obstante, ella misma haber afirmado que le daba poca importancia, puesto que la verdadera encuesta se haría en las elecciones. Toribio, junto con rechazar dicha conducta que debe ser obra de algún tirador aislado, estima que Kast debió haber sido más firme y categórico en su repudio, incluso hacia el candidato de su partido, a pesar que el autor ofreció sus disculpas.

     Parte de este nefasto panorama es la resolución de la Junta Directiva de la DC, que decidió su apoyo a la candidata comunista, que junto con destruir una de las bases ideológica que dieron origen a dicho partido, desconoce la amarga experiencia con el estatuto de garantías que llevó a la presidencia a Salvador Allende, el verdadero causante del desenlace con el Gobierno Militar. La DC se ha vendido por 22 monedas de plata, 22 cupos que creen les darán oportunidades para continuar viviendo a costilla de todos los chilenos. Han reunido así, cada una de las conductas antes citadas.

    Lo que resulta abominable, es la falta de realismo de los candidatos de la derecha, al persistir en marchar divididos ante el avance del extremismo de izquierda, apoyados ahora por los “judascristianos”, y ante el anuncio de Matthei de un eventual no apoyo si Kast pasa a la segunda vuelta y el anuncio del senador Chahuán de una querella contra los que resulten responsables por el asunto de los bots.

    PIENSEN EN CHILE ESTUPIDOS, No habrá bomberos disponibles como el 11 de septiembre del 73

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

lunes, 21 de julio de 2025

316. EL SEÑOR CORALES DEL SHOW

 


¿Reunión de pinganillas y sinverguenzas?

    Felizmente el diario El Mercurio es leído solo por algunos líderes de opinión y escasamente en el grupo considerado ABC1, “porque hay que tener muchas patas o ser cara de r…” para que cinco mandatarios de izquierda, encabezados por el nuestro hayan suscrito una carta que lleva por título “Democracia Siempre,” reunión auspiciada con plata de todos los chilenos a iniciativa de Boric. “Sabemos que defender la democracia exige que seamos capaces de condenar las derivas autoritarias, y a la vez, hablar en positivo, proponiendo reformas estructurales para enfrentarla desigualdad en nuestros países y en el mundo.” Quienes la suscriben, Boric, Lula, Sánchez, Petro -a excepción de Orsi- todos tienen “yayas groseras” que distan mucho de la democracia, en el pasado y en el presente. Sabemos de sobra del nuestro. Mechero, estudiante fracasado, diputado disociador y agitador del caos que pretendía derrocar un gobierno democrático, públicamente reconoció el “legado del F.P.M.R., uno de cuyos miembros asesinó en Democracia al Senador Jaime Guzmán, prófugo de la justicia a quien Boric siendo diputado lo visitó en Paris; y ahora como mandatario tiene al país sumido en pobreza, delincuencia, narcoterrorismo y crimen organizado.

    Petro, fue miembro del Movimiento Guerrillero M19, con la chapa de Aureliano y detenido por el Ejército Nacional. Como mandatario lejos de cumplir lo prometido, su gobierno ha sido fuertemente criticado por escándalos de corrupción por el financiamiento de su campaña; la detención de su hijo -exdiputado- junto a su ex esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero relacionado con el narco. Además de otros colaboradores de confianza, como su amigo y actual embajador en la FAO, y las irregularidades detectadas en el organismo encargado de la Gestión de Desastres, que involucra a varios ministros y altos funcionarios.

    Lula. Durante su gobierno se desató el mayor escándalo de las empresas estatales Petrobras y la Constructora Odebrecht, que coimearon sucesivamene a varios gobernantes de Latinoamérica -Perú -uno de ellos se suicidó-, Ecuador, Argentina y México- para obtener sustanciosos contratos. En Chile se habló mucho del financiamiento de la campaña de Bachelet, pero la fiscal Chong se hizo la china y no siguio adelante, algo también le ha salpícado al MEO, pero sin confirmar. Recordemos que Lula fue procesado y pasó 580 días preso. Pero, en la actualidad todos los juicios fueron suspendidos o cerrados.

    El jefe de gobierno español, Sánchez, está envuelto en el mayor escándalo de corrupción del PSOE que sacude a su gestión. Pese a pedir perdón y culpando al secretario de dicha entidad, la batahola recrudeció al salir al aire una serie de audios de la Guardia Civil que le agregan pelos a la leche; y con más patas que un ciempiés prometió contundencia contra la corrupción y ni se ha arrugado cuando en el congreso le han mencionado los turbios negocios de su esposa, acusada de corrupción, tráfico de influencias y apropiación indebida, que incluye a su hermano y al Fiscal General. A lo anterior hay que sumar la crisis social y política similar a la nuestra en que tiene sumido a la madre Patria.

   Toribio espera que el presidente de Uruguay no se contagie con estas “madrecitas de la corruptela.” En todo caso, este pseudo congreso o reunión es una tomada de pelo, nada bueno aportará a Chile. Todo lo contrario, al igual que su concurrencia al BRICS, pese a las explicaciones del Canciller, es pura" paja picada"y muestra una vez más que las relaciones exteriores dejaron de ser una política de Estado y pasaron a ser un capricho personal de este nefasto individuo que nos gobierna. Con delirios de grandeza a jugar en las ligas mayores -al igual que Piñera- para una eventual futura candidatura u otro cargo internacional. Para que decir de los invitados: la célebre comandante “Claudia”, ayudista del FPMR, admiradora de la ex Alemania Oriental y del matrimonio dictatorial Honecker, también conocida como la “gordi” o la falsa doctora Bachelet; un par de destacados intelectuales zurdos como J. Stiglitz, crítico de la globalización, a quienes considera fundamentalista del libre mercado; el rector de la Universidad Diego Portales y otro par de conocidos intelectuales para salvar la imagen.

    Del acontecer nacional mutis por el foro, preocupado de pasear su bebé y demostrar sus simpatías por la UC. Con toda seguridad estará cortando cinta el 10 de agosto con guagua y todo.

 

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)


jueves, 17 de julio de 2025

315. ¡CUANTO VALE EL SHOW!

 


¡Aquí se paró el burro a …!

    Si bien suena algo prosaica la expresión que encabeza esta columna, aunque mis lectores no lo crean tiene un origen bíblico, pero no exactamente en el sentido que le damos nosotros. Un profeta no judío, Bilam, recibió instrucciones del rey Moab, para detener el avance de los judíos. Montado en una burra, en el camino el animal se detuvo tres veces ante la presencia de un ángel del Señor, negándose a continuar…la historia es larga. En Chile, la jerga popular lo dice cuanto la cuestión ya no da para más y se ha llegado al colmo de la estupidez, del despelote y del “acabose,” tal como con declaraciones de los ministros de Justicia y de Seguridad, del Fiscal Nacional, Corte Suprema y Gendarmería, que han sido incapaces de dar una respuesta creíble ante el grotesco espectáculo del poder judicial, más propio del “Jappening con Ja”, “Detrás el Muro o del Bombo Fica”. Que un sicario, a minutos de su formalización por el asesinato del “Rey del Meiggs” y puesto en prisión preventiva, se le deje en libertad por un supuesto error de tipeo de nombre y más tarde, por un nuevo documento se ordena mantener en prisión cuando ya se había hecho humo; y sin que a nadie en Gendarmería le pareciere extraño, es de no creerlo.

    Que el propio Fiscal de la causa, solo se informara días después por el defensor de los otros colegas del sicario, preguntando por qué aún se les mantenía a ellos en prisión, es para agarrarse la cabeza a dos manos; y peor aún, que la noticia trascendió solo cuatro días después. “A otro perro con ese hueso.” La jueza Rodríguez, apodada la “tuto Rodríguez” de quien se dice que se habría quedado dormida en la audiencia y las autoridades de la Justicia, además de las sanciones correspondientes a los responsables y de corregir las graves falencias evidenciadas, deben dar garantías que este chiste de pésimo gusto no se vuelva a repetir, además de agotar todas las instancias para volverlo a la cárcel. Cabe señalar que no es un caso aislado, raya para la suma, agregar el entuerto del abogado Hermosilla; los cinco miembros del cartel Los Gallegos, del Tren de Aragua. La jueza de garantía de Los Vilos, cambió la medida cautelar por arresto domiciliario, arraigo nacional y firma mensual, pero se “pegaron el pollo”; el caso del juez Urrutia que permitió la video conferencia a delincuentes similares, etc., etc.

    A Toribio no le sorprenden estos hechos, pues en numerosas oportunidades se ha sumado a críticas de otros columnistas, las que sin embargo son vedadas en la prensa y en la TV, dando cuenta de la putrefacción que envuelve a jueces y ministros de Cortes que han hecho de la falta del debido proceso, omisión de leyes tanto nacionales como internacionales, su modus operandi, en una abierta prevaricación en los procesos que afectan a ex miembros de las FF.AA. y policías ocurridas hace 50 años. Corroborando a un conocido periodista chileno, los señores ministros de Cortes se creen reyecitos, como en Versalles, pretendiendo llegar a los 75 años con sueldos super millonarios y autos de alto costo.

    Pero no saben que salió otra “super woman,” como Dorothy Pérez -tienen que ser mujeres- Carla Fernández es la nueva heroína, quien presentó una querella contra el ministro de la Corte de Temuco, Álvaro Mesa por abierta prevaricación, al condenar a cuatro ex miembros uniformados, sin pruebas concretas –conducta permanente de dicho ministro, a quien le ha bastado que una persona haya pertenecido al Ejército para sancionar en primera instancia-. El juzgado de garantía de Temuco que la había declarado admisible y publicada en el sistema judicial, al día siguiente junto con retirar de la página su resolución, resolvió inexplicablemente su inadmisibilidad, confirmando una vez más la opacidad y felonía de la justicia. Este hecho no pasó desapercibido para el abogado Rodrigo Cooper Cortés, acusando una operación de encubrimiento institucional para blindar al ministro querellado. No obstante, Carla Fernández insistió ante la Corte Suprema, quien dio lugar al recurso presentado por la abogada, lo que significó además que los otros ministros de la corte se vieran obligados inhabilitarse por sus vínculos con Álvaro Mesa. Sería oportuno, para mejorar la triste imagen del sistema judicial en Chile, que esta vez la Corte Suprema de Justicia, actúe haciéndole honor a su nombre y destituye al ministro Álvaro Mesa.

    La abogado Fernández, además presentó un recurso de protección ante la Corte Suprema en representación de 134 camaradas recluidos en Punta Peuco, por no reunir los requisitos mínimos para ser un Establecimiento de Larga Estadía para adultos mayores y que el Estado chileno está violando los derechos humamos de la población penal.

 

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

lunes, 14 de julio de 2025

314. OJO CON LAS INFORMACIONES

 


El papel y los oídos aguantan todo

    En periodos pre eleccionarios hay que tener “ojo al charqui.” No hay que creerlo todo, aunque supongan que es de buena fuente, siempre hay un interés desmedido. Para muestra un botón. El decano de la prensa en Santiago, en una reciente editorial titulada “Carabinero: Un informe demoledor,” aludiendo al emitido por la CGR, señaló que: la policía ni siquiera cumple las funciones mínimas que debe ejecutar. Por eso en lugar de seguir debilitando las libertades y los cimientos del Estado de Derecho mediante dispositivos legales represivos de emergencia, las autoridades deberían concentrar sus esfuerzos en un mejoramiento sustancial de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley y las órdenes judiciales. Entiendo que el diario en su esencia “mercurial” se ponga a la altura del diario El Siglo u otro pasquín, pero si bien es cierto, que es importante corregir las observaciones de la Contraloría, no puede caer en la ignorancia de las agotadoras tareas, la falta de personal y de medios que afecta a Carabineros, ante los cuales el Estado reiterativamente ha omitido satisfacer en la forma adecuada. Bien podría este medio juzgar con igual rigor al poder judicial y a parlamentarios que han alcanzado un nivel de desprestigio jamás conocido. Comentarios como los de la editorial solo contribuye a causar desconcierto en el país.  

    Hoy día casi a diario los chilenos somos invadidos por diferentes encuestas en relación al próximo acto eleccionario. La opinión de los candidatos, obviamente, varía según lo que arrojan ellas. Si son positivas son utilizadas en su propaganda; si son negativas se dice que no piensan en ellas y que la verdadera encuesta se hará el día de las elecciones, de lo que se sienten muy seguros. No faltan quienes afirmen – con justificada razón- que cuando las encarga el gobierno de turno los resultados siempre serán halagadores para este. Sin embargo, para la inmensa mayoría de los chilenos que no se informa adecuadamente porque tiene otros intereses o no les importa “un pepino” quien gobierne –“la fatal ignorancia-” sino quien les asegure mayores beneficios en promesas, aunque después no se cumplan, no cabe la menor duda que tienen significativos efectos.

    Los últimos sondeos, a juicio de Toribio, no debe dejar de preocuparnos para quienes anhelamos un cambio radical, que permita sacarnos de la crisis general que agobia a los chilenos. La cantidad de preferencias para la candidata comunista que dice representar a todo el espectro democrático de la izquierda -lo que es falso por sus convicciones marxistas leninista- dado el alto número de personas que indica no saber/no contesta, puede inclinar la balanza en su favor en una segunda vuelta, dada la cantidad de candidatos de derecha, que serían los únicos capaces en iniciar un cambio fundamental y radical en el país. Lo anterior viene a confirmar lo que muchos chilenos independientes de derecha pedíamos a grito: Una primaria para concentrar los esfuerzos, lo que no fue posible por la soberbia y el deseo de alcanzar mayor poder por cada una de las diferentes tendencias.

    Ahora la última oportunidad es ir a las elecciones parlamentarias unidas en un solo bloque -ante el temor de perder la mayoría en ambas cámaras- lo que haría factible la cantidad de reformas necesarias en caso de vencer en la presidencial. Caso contrario, observaremos la misma conducta de la oposición cuando gobernó Piñera.

 

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

 

jueves, 10 de julio de 2025

313. NO LO ABRAN NO LO LEAN

 

Abandonados tras las filas enemigas

    Toribio no ha dejado pasar las 24 horas -como mínimo, que recomienda la cordura- para controlar la exaltación, euforia, locura, pasión -como quieran llamarla los psicólogos- que le embarga en estos momentos. Como tampoco, que su estado de ánimo sea consecuencia de metanfetaminas, cristal, speed, ketamina, ni muchos menos el fentanilo, sino producto de cierta noticia -aunque no oficialmente- pero con señales o indicativos que lo aseguran. El Depto. de Arquitectura de Gendarmería habría realizado ciertas mediciones en el penal Punto Peuco para ampliar su capacidad, a fin de satisfacer los requerimientos del individuo que habita el cargo de presidente de la república y ampliar para recibir 40 personas más. ¿Reos Comunes o más militares? En caso de ser esto último, el mal pensado de Toribio se pregunta ¿Por qué no mejor enviar a sus domicilios a los más enfermos y ancianos; o construir en las áreas de estacionamiento o de acceso inmediato? Serían intervenidos 4 módulos, eliminando las carpas en los patios que los internos utilizan en los horarios establecidos y en los días de visitas para recibir a sus familiares, por cuanto los comedores ya han sido transformados en dormitorios para ampliar su capacidad; se considera además que el nuevo ingreso al penal será a través del poblado Punta Peuco, camino mucho más largo y que hasta hace algunos años era de tierra, haciéndolo intransitable en invierno.

    Ante esta repudiable muestra de venganza nadie reacciona, tan solo sus familiares y amigos. Los señores políticos preocupados de las próximas elecciones; parlamentarios de la derecha se esfuerzan desde hace mucho tiempo -sin éxito- lograr un proyecto de ley para aliviar el sufrimiento de los más ancianos y enfermos terminales. Se han golpeado las puertas del Cardenal y el problema se ha radicado en la Conferencia Episcopal, donde hay de todo y Toribio, cada vez más incrédulo, cree “que no se verá la luz al final del túnel”. De hecho, parece que el Eminentísimo Sr. Cardenal no recibió la invitación de la Comisión de DD.HH. del Senado, pues no la contestó ni asistió. La mayor parte de los chilenos con los graves problemas que le afectan, no están Ni Ahí, como decía el chino Ríos; se encogen de hombros o lo más que dicen ¡qué mala suerte, qué pena! Por su parte, los Cdtes. en jefe de las FF.AA. en una democracia no pueden decir nada en público porque sería un acto deliberante, y si expresan su pesar en privado, nadie los pesca. O sea, quedaron abandonados en territorio enemigo, sin ni siquiera tener un juicio por lo menos justo… como se diría en lenguaje castrense y prosaico “a c.g.r tocan”

    Que podría pasar y no se diga que en Chile no pasará. Tal como lo decíamos antes que llegaran el crimen organizado, la drogadicción, el narcoterrorismo, el sicariato, la contaminación en miembros de las FF.AA., etc. No faltarían jóvenes que ante la falta de reacción se crean con la capacidad, méritos o atributos para imitar conductas pasadas -en un 29 de junio de 1973- donde al comandante los cabros jóvenes se le arrancaron los tarros y le quedaron dos oportunidades: O subirse a un tanque o encerrarse en su oficina. Eligió la primera, con las consecuencias funestas que todos conocimos.    

    Toribio no es nadie para hacer un llamado. Solo pide, reclama, ruega, suplica a los candidatos Matthei, Kast y Kaiser, y a los presidentes de los partidos que los apoyan, un poco de sentido común, aun cuando sea el menos común de los sentidos. No confíen en que uno de Uds. pasará a la segunda vuelta y que en ella obtendrán el sillón de O’Higgins. La estupidez en Chile es superior a la epidemia del COVID, porque no hay vacunas, contagia a todos los estratos sociales y a todos los niveles de intelectualidad. Ya hay imbéciles e ignorantes que le están pidiendo a la comunista Jara, algo similar al Estatuto de Garantías que Allende suscribió con la DC. Se lo pasó por el traste, como lo confidenció a Regis Debray. Un ardid para llegar al poder. La candidata Jara, es comunista, nació comunista, piensa como comunista, actuará como comunista y morirá siendo comunista.

Hasta la vista Baby

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

domingo, 6 de julio de 2025

312. CAMINO AL 16 DE NOVIEMBRE

 


¡Que dice Chile!

     Aunque el título no es original, viene al caso. Toribio no cree equivocarse al afirmar -tal como en el programa- si le preguntamos a más de 100 chilenos sobre aspectos puntuales de nuestro acontecer, la inmensa mayoría estaría de acuerdo, por ejemplo, en lo siguiente:

1. Que, los medios escritos en general y muy en particular El Mercurio, da preferencia en editoriales y cartas al director, a personas de la vida pública que se repiten con asiduidad, como el rector Peña -casi a diario- los Walker, los Tironi, etc., y que por lo general afirman solo sus propias visiones políticas, marginando a quienes somos independientes o nos sentimos inclinado por la derecha. Para que hablar cuando se trata de defender a los ex miembros de las FF.AA. y policías.

2. Que, la podredumbre del poder judicial ha superado todos los límites inimaginables. No tan solo por la prevaricación en los juicios que afectan a ex militares; sino por la corrupción de más de 600 funcionarios que usaron licencias médicas para viajar el extranjero, entre ellos 4 ministros, un fiscal y 80 jueces.

3.   Que, urge por una parte, tomar medidas radicales y rápidas para estos abusos, y por otra, una abierta campaña de moralidad que no solo debe radicar en las familias y en la educación, sino en general en la administración pública. Que el espíritu de doña Dorothy se extienda a nivel nacional como un manto de honestidad.

4.   Que, sería nefasto para el país que la candidata comunista ganara las elecciones, aunque se diga que no representa al PC, sino a un conglomerado de partidos, Renuncie o no a su militancia, un comunista jamás renunciará a sus principios, porque su doctrina es como una religión. Es como pedirle a un padre o madre que renuncien al amor filial de sus hijos cualquiera que sea la circunstancia. Lo vivimos con Allende que gobernó con toda la Unidad Popular; y sabemos cómo llegaron al poder Castro, Chávez y Ortega.

5.  Que, resulta incalificable la actitud del Scotiabank de otorgar al mandatario un préstamo a tasa preferencial para la compra de su casa; al igual como lo fue Luksic -dueño del Banco Chile- al conceder un crédito de $US 5 millones sin garantías al hijo de la presidente Bachelet, en menos tiempo “que dura una lombriz en el pico de un pavo.”

6. Que, la autorización dada por la justicia a Camila Polizzi -con arresto domiciliario- para venir a participar en dos shows a Santiago, sienta un nefasto precedente. Pues, los 540 días que lleva a la fecha le serán restados a su condena. Linda manera de terminar con los escándalos financieros. ¿Cuántas mujeres recluidas en la cárcel que son jefas de familia tienen a sus hijos abandonados, pudiendo tener penas alternativas?

7.  Que, la derrota del socialismo democrático y su abanderamiento con una comunista es un camino del cual no habrá retorno, con experiencias ya sufridas y que hoy todavía se lamentan. Tal como lo expresara un intelectual alemán, Bonhoeffer, para explicar el surgimiento del nazismo al ser presa el pueblo alemán de la “estupidez colectiva” -que es de origen psicológico- ante la cual, incluso las personas inteligentes son presas de ella y no están inmunes. En Chile, hay abundancia de estúpidos que sientan plaza como académicos, intelectuales y empresarios que no aprendieron la lección.

8.   Que, la derecha entre estúpida y soberbia, sigue compitiendo a tres bandas, más un independiente de derecha, que vino a alborotar el gallinero “sin ideologías caducas” populista, representando un partido cuyos seis diputados elegidos el 2021 tiraron la toalla hace un año abandonando la casa. Ponen en severo riesgo el resultado de la elección. Se comenta que doña Evelyn, al constatar que la “espumita no sube, ni sube, sino baja y baja” deseaba ahuecar el ala, pero sus sostenes se lo impidieron para no perder sus asientos muy bien remunerados. Después a no llorar chilenitos y llamar a los bomberos. No creo que estén muy decididos por la experiencia vivida del “pago de Chile”

 

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

jueves, 3 de julio de 2025

311. ¡OH! LAS ELECCIONES

 


Misceláneas

1. Como se bota la plata en Chile. $27 mil millones presupuestado para estas primarias con un padrón electoral de 15 millones, donde solo fueron a votar alrededor de 1.300.000 personas, además de la pérdida de tiempo para vocales y el desgaste de policías y de miembros de las FF.AA. El candidato que no es ni “chicha ni limonada,” Parisi, -que en el pasado hizo campaña desde el extranjero- propone una fórmula novedosa. Votar con clave única en forma electrónica. Creo que merece atención, a menos que el SERVEL sea un organismo autónomo, como el Banco Central y no manejado por el gobierno de turno.

El pago por voto que hacemos todos los chilenos es escandaloso. Le pregunté a SERVEL si en las pasadas elecciones del 29 de junio había devolución y no se tiró a la piscina, la respuesta fue: La ley establece los siguientes montos de reembolso: * 0,04 UF por cada voto obtenido en primera vuelta. * 0,01 UF por cada voto obtenido en segunda vuelta presidencial, si se realiza. *0,01 UF adicionales por cada voto a candidatas a Senadora o Diputada., lo que en el pasado ha redituado la devolución de miles de millones de pesos a los candidatos y a los partidos. Una proyección para noviembre y diciembre de este año, considerando el padrón que votó para el plebiscito constitucional de 2023 -12.900.000 electores- la cifra solo con el valor actual de la UF. se dispara a una cifra estratosférica, al considerar los votos de las elecciones parlamentarias, 2ª. vuelta y gastos electorales, que fácilmente Toribio estima alrededor de $150 mil millones o más, lo que alanzaría para construir un par de hospitales -según GPT- para 100 camas con equipamiento.

2.  Calladita, corriendo sola por los palos se metió la Jeannette. En Chile abunda la ignorancia -que es excusable y justificable- pero la estupidez no tiene límites. La izquierda democrática que le dio estabilidad al país y crecimiento por 30 años, gracias a las políticas en gran parte del gobierno militar, no fueron capaces de levantar un candidato y ahora se pliegan a la izquierda totalitaria, olvidando que, aunque la mona se vista de seda, mona queda. Conscientes que el hoyo dejado por Boric es de tal proporción, que no quisieron aventurar y esperar para la próxima. Y así tenemos a la dulce comunista, que, aunque renuncie a su militancia no lo hará a sus principios arcaicos y totalitarios, porque es parte de su ADN. Recién reiterados y con ella presente, basados en los principios marxistas leninistas…. que orientan la lucha de clases… como el motor de los cambios sociales, buscando la emancipación de la clase trabajadora a través de la propiedad colectiva de los medios de producción y una economía planificada. Ella -cándida- pretende combatir el narcotráfico con “amor,” no de rabia, porque rabiar rinde muy poco para el país; y eso no es todo, porque una cosa tan necesaria es sacar de la cárcel a los presos de alta peligrosidad y hacerlos cumplir penas comunitarias. No se reía, paciente lector, en Chile sobran los imbéciles, recuerden: Boric lo va a cambiar todoYa ofreció un sueldo vital de $750 mil y hasta nombraría a Lorena Pizarro como ministro de Defensa. Si, la misma, violenta y deslenguada diputada -algo así como de repente Toribio- no se ha cansado de despotricar en contra de las FF.AA. y Carabineros.

3. Para colmo de nuestra desdicha, la señora Matthei se olvida contra quien hay que disparar y lo hace contra Kast, pretendiendo poner una cuña con Kaiser; ayudada por El Mercurio a través de sus columnistas y cartas de personeros de centro izquierda y empresarios llamando a votar por ella. Hasta el “académico” Eugenio Tironi, “meando fuera de tiesto” -sorry- afirmó: si hasta el musulmán Mamdani fue elegido alcalde de Nueva York, como no podía ganar la dirigente comunista. “Na que ver, chancho en misa” ¿Dónde regalarán los títulos? Y para agregar pimienta a esta derecha estúpida e irreconciliable, apareció el Parisi. ¡Señor dame tu fortaleza! Parodiando a la Desideria, que esta generación no conoció.

4. Y cuando veíamos la luz al final del túnel, al haber prosperado en la Corte de Apelaciones de Temuco la querella presentada por la valiente abogada Carla Fernández –otra vez una mujer chilena- en contra del ministro de dicha Corte, Álvaro Mesa, por el delito de prevaricación en una causa que afectaba ex miembros de las FF.AA, siendo admitida por el juez de garantía, Federico Gutiérrez, antes de 36 horas no solo modificó su resolución anterior declarándola inadmisible, sino que la hizo retirar de la página del sistema judicial y ejerció presión en un diario para que no fuese publicada. Esto muestra la prostitución del sistema judicial y nuestros parlamentarios mutis por el foro, valen callampa. Toribio se pregunta ¿Será necesario lo que hicieron en el vecindario en tribunales?

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

 

 

 

 

 

 

317.¡¡¡SEÑOR… DAME TU FORTALEZA!!!

  Faltan palabras, en especial adjetivos        T oribio, confiesa que en los últimos días diversas circunstancias lo han obligado a estar...