lunes, 14 de julio de 2025

314. OJO CON LAS INFORMACIONES

 


El papel y los oídos aguantan todo

    En periodos pre eleccionarios hay que tener “ojo al charqui.” No hay que creerlo todo, aunque supongan que es de buena fuente, siempre hay un interés desmedido. Para muestra un botón. El decano de la prensa en Santiago, en una reciente editorial titulada “Carabinero: Un informe demoledor,” aludiendo al emitido por la CGR, señaló que: la policía ni siquiera cumple las funciones mínimas que debe ejecutar. Por eso en lugar de seguir debilitando las libertades y los cimientos del Estado de Derecho mediante dispositivos legales represivos de emergencia, las autoridades deberían concentrar sus esfuerzos en un mejoramiento sustancial de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley y las órdenes judiciales. Entiendo que el diario en su esencia “mercurial” se ponga a la altura del diario El Siglo u otro pasquín, pero si bien es cierto, que es importante corregir las observaciones de la Contraloría, no puede caer en la ignorancia de las agotadoras tareas, la falta de personal y de medios que afecta a Carabineros, ante los cuales el Estado reiterativamente ha omitido satisfacer en la forma adecuada. Bien podría este medio juzgar con igual rigor al poder judicial y a parlamentarios que han alcanzado un nivel de desprestigio jamás conocido. Comentarios como los de la editorial solo contribuye a causar desconcierto en el país.  

    Hoy día casi a diario los chilenos somos invadidos por diferentes encuestas en relación al próximo acto eleccionario. La opinión de los candidatos, obviamente, varía según lo que arrojan ellas. Si son positivas son utilizadas en su propaganda; si son negativas se dice que no piensan en ellas y que la verdadera encuesta se hará el día de las elecciones, de lo que se sienten muy seguros. No faltan quienes afirmen – con justificada razón- que cuando las encarga el gobierno de turno los resultados siempre serán halagadores para este. Sin embargo, para la inmensa mayoría de los chilenos que no se informa adecuadamente porque tiene otros intereses o no les importa “un pepino” quien gobierne –“la fatal ignorancia-” sino quien les asegure mayores beneficios en promesas, aunque después no se cumplan, no cabe la menor duda que tienen significativos efectos.

    Los últimos sondeos, a juicio de Toribio, no debe dejar de preocuparnos para quienes anhelamos un cambio radical, que permita sacarnos de la crisis general que agobia a los chilenos. La cantidad de preferencias para la candidata comunista que dice representar a todo el espectro democrático de la izquierda -lo que es falso por sus convicciones marxistas leninista- dado el alto número de personas que indica no saber/no contesta, puede inclinar la balanza en su favor en una segunda vuelta, dada la cantidad de candidatos de derecha, que serían los únicos capaces en iniciar un cambio fundamental y radical en el país. Lo anterior viene a confirmar lo que muchos chilenos independientes de derecha pedíamos a grito: Una primaria para concentrar los esfuerzos, lo que no fue posible por la soberbia y el deseo de alcanzar mayor poder por cada una de las diferentes tendencias.

    Ahora la última oportunidad es ir a las elecciones parlamentarias unidas en un solo bloque -ante el temor de perder la mayoría en ambas cámaras- lo que haría factible la cantidad de reformas necesarias en caso de vencer en la presidencial. Caso contrario, observaremos la misma conducta de la oposición cuando gobernó Piñera.

 

Fernando Hormazábal Díaz

General de Brigada (R)

 

5 comentarios:

  1. Insisto. Si la derecha hdp...tuviera la mitad de su visión política....estaríamos a otro nivel.
    Buenas tardes mi Comandante de Regimiento....el de las botas de .....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamentablemente la llamada derecha en esta país no aprende de sus errores y van a ir en dos listas separadas lo que solo beneficiará a la izquierda y sus satélites, ni permitiendo contar con la mayoría necesaria en el Congreso. Si no van en lista única deberían hacer por pacto por omisión.

      Eliminar
  2. Lo que dices Fernando no puede ser más real.
    La DERECHITA COBARDE Y AMBICIOSA nunca permitirá que los integrantes de su conglomerado ... unido? entre en razón y acepte que DIS de los candidatos debe "ceder por el bien del país al postulante con mayor apoyo en las encuestas sea nuestro presidente.candidato

    ResponderEliminar
  3. Algunos hablan de la derechita cobarde, otros de la derechita ambiciosa, si me perdonan el lenguaje
    coprolálico, yo simplemente hablo de la Derecha weona..!

    ResponderEliminar
  4. Ir la derecha en una o dos listas no veo el problema, lo que es necesario es sacar el máximo de diputados y senadores y obtener la mayoría en las cámaras ./?

    ResponderEliminar

314. OJO CON LAS INFORMACIONES

  El papel y los oídos aguantan todo      E n periodos pre eleccionarios hay que tener “ojo al charqui.” No hay que creerlo todo, aunque s...