El
viejo del turrón
Como Toribio no me contestaba los reiterados
llamados al celular -cosa extraña en él, porque como los “Boys Scout” siempre
listo- fui hasta su domicilio pensando en algún inconveniente. Pero nada,
estaba para variar tipeando. Me acerco y leo sobre sus hombros el siguiente
texto ¿Me da la prueba Maestro? y a continuación “el viejo del turrón”. ¿Qué
significan esos títulos? ¿Estás imitando a Joe Black?
- "No, nada
que ver, no acostumbro a copiar, me contestó, agregando luego lo siguiente":
- "Escucha,
cuando yo era un cabro chico, 6 o 7 años -un pendejo, dirían los jóvenes de hoy
día- en mi barrio cercano al parque Cousiño - actual O ‘Higgins - casi a diario
llegaba un señor alto, -para mí un anciano- de pelo largo y cano que le caía
sobre los hombros, vestido de blanco con una túnica como en películas o cuadros
se representa a Jesús. Llegaba provisto de un atril y una gran bandeja con
turrón y antes de ofrecer su producto hacía unos sermones citando la biblia y
otras cosas que no le prestábamos atención porque nuestro interés estaba en el
turrón.
- ¿Y… qué
onda?, le interrumpo.
- “Espera”,
me responde y prosigue.
“Terminada
la perorata, lo rodeábamos y a voz en coro le decíamos, ¿me da la prueba
Maestro? Y el anciano con un pequeño martillo aguzado picaba unos trozos de
turrón y nos regalaba. Luego los que teníamos unas chauchas le comprábamos un
pequeño paquete. Como por lo general, yo me quedaba con el vuelto cuando me
mandaban a comprar el pan, siempre tenía un par de chauchas para estas
golosinas y de regreso a casa mi vieja siempre me rochaba que yo había comprado
turrón y me retaba. ¡No te he dicho niño que no comas turrón porque se te van a
cariar los dientes y se van a caer! Pero mamá, le respondía. Son de leche y
luego me saldrán de nuevo, no hay problema”.
-
Desesperado por tanta lata, le pregunto a Toribio, ¿pero a qué viene este
cuento?
- “A la
situación actual en nuestro país”, me responde y continúa: “Hace varios años
cuando irrumpieron estos nuevos políticos que iban a cambiar la imagen
existente, me refiero al Frente Amplio y todas las agrupaciones o movimiento
similares, le pregunté a unos jóvenes muy cercanos -sub-30- ¿Qué perseguían
estos nuevos aires? La respuesta que obtuve era que había que partir de cero,
una nueva constitución, refundar....
- "Los interrumpí y les pregunté: ¿Y tirar a la basura los 200 años de historia republicana?
- Había que “probar” ese nuevo estilo de
hacer política, me respondieron. Hay que cambiar la sociedad existente, mucho más justa, igualitaria y erradicar la
pobreza.
-"Confieso que me dejaron plop y no quise preguntar a mis interlocutores
que pensaban ellos, porque temía la respuesta. Mira, toda esa palabrería y
demagogia ofrecida por la izquierda radical, a la cual se han sumado sumisos los
partidos de centro izquierda quienes han sido basureados y ninguneados por el conglomerado
“Apruebo Dignidad” durante años, han doblado la cerviz como el fiero sicambro
y plegados a sus pies sin condición alguna, echando al olvido los éxitos
logrados -independiente de los yerros- en paz y armonía durante los decenios en
que fueron gobiernos y que colocaron a Chile a la cabeza de los países de la
América latina. Se veía venir, carentes de orgullo, dignidad e incapaces de
defender sus ideas tomaron las extremas, pensando equivocadamente que sumarían
aguas a su molino. El cetro del travestismo político una vez más se lo adjudica
la Democracia Cristiana, que, en una nueva versión de Clodoveo, lejos de seguir
fieles a sus doctrinas cristianas adoptó la de los dioses paganos.
- Toribio esté embalado y sin aliento
prosigue:
- “Han ofrecido el “oro y el moro” -recordando a Juan II, Rey de Castilla (s. XV)- a sabiendas que las promesas
ofrecidas no se podrán realizar, pero no escatiman en ellas con el propósito de
captar la voluntad y el voto de los electores. Engañándolos apoyados en la
ignorancia o ingenuidad de gran parte de la población. Ofrecen todo tipo de
turrones, de los más variados colores y sabores: Sueldo mínimo de 500 lucas;
reducción de jornadas laborales; movilización pública gratuita; un nuevo
sistema de previsión social, sin AFP y solidario; salud gratuita y universal; el
derecho a la vivienda como obligación del Estado, la prohibición de
desalojar a quienes han ocupado terrenos o propiedades en forma ilegal; una
renta básica universal; y un larguísimo etc., etc., sabiendo que jamás serían cumplidas
pero que sí les puede permitir acceder al poder. Y en connivencia con la
Convención Constituyente -como lo ha sugerido el exdiputado Arenas- la obra se
consumaría con una Asamblea Constituyente anulando así el equilibrio del Senado
que desaparecerá.
- “De esta manera nuestra democracia representativa
fundada en la libertad y en el pluralismo solo constará como un bello recuerdo
de una nación que estuvo a punto de jugar en las ligas mayores. El arco quedará
desguarnecido y los goles vendrán desde la media cancha. Aquí no habrá dientes
que reemplazarán a los de leche, será necesarios implantes de titanio, pero no
habrá odontólogos, pues, los anteriores han fallecido o languidecen en Punta Peuco,
Colina 1 y otros centros por haber practicado similar operación hace medio
siglo.
Después será sin llorar, El creique, el penseque, solo conducen al perjudique.
Fernando Hormazábal
Díaz
General de
Brigada (R)
Si estimas
de interés ruego difundir
Sabias consideraciones a impotentes soluciones. Es preocupante como la inestable nueva sociedad chilena juega ruleta rusa.
ResponderEliminar