Importan un comino las prioridades
Este
viejo refrán representa sin doblajes la actitud del actual gobierno. Su
ideologismo deconstructivista no les permite mirar más allá, los obnubila y son
incapaces de interpretar los verdaderos problemas que afectan nuestra
convivencia. Como caballos con anteojeras no han sido capaces de interpretar
las verdaderas necesidades de la población; para ellos no existen las encuestas
–solo cuando eventualmente les favorece- que a diario además de mostrar la
bajísima aprobación del gobierno a tan solo 9 meses de haber asumido,
representan las carencias verdaderas de los chilenos: la inexistencia de
seguridad y la falta absoluta de autoridad que gravan a los chilenos -como
alguien escribió- “un toque de queda” impuesto por la delincuencia y el crimen
organizado, del que hacen ostentación a través de las redes sociales; la
desastrosa situación económica que aún no evidencia los mayores rigores; la
inmigración descontrolada que augura un nuevo incremento dada la situación de
nuestro vecino peruano -al norte de Arica, parafraseando a nuestro mandatario- y
las mejores condiciones climáticas, que sin duda alguna engrosarán el ejército
de vendedores ambulantes ilegales que
tienen a nuestras ciudades convertidas en un chiquero; un terrorismo activo que
aprovecha las debilidades del gobierno; la pendiente reforma a las pensiones y
una variada cantidad de leyes que se dilatan en el Congreso, mientras gran
parte de sus miembros además de dar estúpidas e injustificadas respuestas al
mal uso de los recursos que financiamos todos los chilenos, se engolosinan en
la discusión de un nuevo proceso constitucional que el 4 de septiembre los
chilenos dijimos basta.
Pero el
equipo de dirigentes del gobierno que aún no abandona los aires estudiantiles e
incapaces de ver un horizonte que traiga paz social, para que juntos luchar por
un mejor destino de nuestra Patria, se apronta “a tirar toda la carne a la
parrilla para recordar los 50 años del golpe militar” que recrudecerá las
divisiones entre nosotros. De hecho el señor Boric ya invitó a AMLO y me
imagino que luego incluirá a Petro, Lula y Fernández; sus dilectos inspiradores
como Evo y Álvaro García. Se le cayó Castillo y la señora Kirchner, pero como aún
falta tiempo, se podrían caer otros de sus presuntos invitados y quizás el
mismo no pueda estar presente.
El hecho
es qué, ya se emitió un decreto para conmemorar este suceso histórico que
representa el compromiso del Gobierno con
la promoción de una ética pública basada en el respeto a los DDHH, compromiso con
la verdad, la justicia y la reparación integral y las garantías de no
repetición. Sin duda el Gobierno pretende con esta conmemoración cubrir los
fracasos de sus pretendidos logros y reescribir la verdadera historia a la
pinta de quienes fueron los responsables de este hecho. Claro que es una fecha
a conmemorar, de cómo el pueblo de Chile se levantó y las instituciones
fundamentales de la República pidieron a las FF.AA su intervención para
terminar con el comunismo en ciernes que propiciaba Salvador Allende, de quien
Boric también ha bebido de su “sabiduría” como la del veterano mariguanero
recientemente de visita.
Esta
nueva campaña cuenta con la dirección y el patrocinio del Ministerio de las
Culturas, donde su máximo exponente Julieta Brodsky, otrora famosa por sus
dichos: jajajaja, puta, maraca, pero
nunca paca, ha diseñado múltiples y variadas actividades a nivel nacional,
regional e internacional que financiaremos todos los chilenos. A este programa
ya se ha sumado la Cancillería como parte de una mesa interministerial llamando
a un certamen para optar a fondos concursables para recordar los 50 años del
Golpe Militar. Mientras el pueblo pasa hambre así se dilapida los escasos
recursos.
Y donde están los nuestros que impidieron la destrucción del país. Languidecen y mueren ancianos y enfermos en los penales, porque para ellos no existe juicio justo, misericordia, ni ley de amnistía, ni mucho menos indulto como el recientemente otorgado para la mujer que participó en el asesinato de Jaime Guzmán y los centenares otorgados por Aylwin y Lagos por crímenes de sangre. Que será de aquellos que nos tiraban trigos en los cuarteles o hacían declaraciones fogosas en contra del régimen de Allende; abogados famosos que otrora incluso participaron en movimientos de ultra derecha; los que alentaron el tanquetazo y antes el intento de secuestro del general Schneider; los que colaboraron con nuestro Gobierno durante 17 años y aportaron con su esfuerzo y trabajo al progreso y desarrollo de la nación; los que recuperaron los cientos de empresas tomadas y gran parte de los miles de predios agrícolas expropiados o tomados por la violencia campesina; y para qué decir de las familias más ricas de Chile que durante más de 30 años de hacer uso de las herramientas legales que han regulado la economía labrada durante el régimen militar, aportando crecimiento y progreso, guardan absoluto silencio, sin reconocer en lo más mínimo las razones de su éxito y prosperidad. No se ha escuchado ni ahora ni antes a los Luksic, Ponce Lerou, Paullman, Piñera, Matte, Solari, Saleh, Angellini y muchos otros. Gran parte del empresariado ha puesto sus huevos en el extranjero a buen recaudo y sus dirigentes no esconden su tibieza con las actuales autoridades, incluso Platovsky, ex R.N. y ex director del Museo de la Memoria es uno de los últimos arrepentidos y se declara cómplice pasivo, no obstante, reconocer que a su padre -sobreviviente del holocausto en Auschwitz- durante la UP le arrebataron Mellafe y Salas obligándoles a huir del país y reconocer más tarde que fue recuperada pero muy endeudada, pero omite decir que fue bajo el Gobierno Militar. Declara que Bachelet es una mujer extraordinaria, desliga responsabilidad en la otorgación del premio Periodismo, Memoria y DDHH al diario “El Siglo” y califica a los Republicanos de extrema derecha fascista. Me asalta una duda: ¿Es realmente un converso o su lucha por el anti alcohol que ha declarado ha sido un fracaso?
Desgraciadamente
la anomia ha estrangulado a la opinión pública y en particular a quienes han
gozado de los decenios más virtuosos de nuestra nación. Nuestras voces son
acalladas y se les veta en los medios de prensa. Columnas aisladas como las de
Hermógenes Pérez de A. y otras no logran llegar a muchos chilenos. El último de
los valientes, Alfonso Márquez de la Plata, hace muchos años que nos dejó, pero
su ejemplo y valor perdura en muchos de nosotros que aún tenemos fe.
Fernando Hormazábal Díaz
General de Brigada (R)
No puede ser más real y preocupante su comentario.
ResponderEliminarHoy el país va cuesta abajo y en el gobierno no se observa una verdadera decisión de enfrentar los grandes problemas que están destruyendo a nuestra Patria. La ciudadanía debe reaccionar antes que sea demasiado tarde.
Carmen Muller: Es cierto la situaciòn actual de Chile post 18O no puede ser mas dificil que todo lo vivido anteriormente con un gbno que es manejado desde la oscuridad por el PC, y sin conocimiento alguno de dirigir un pais, es como una junta de estudiantes que no tienen conciencia de la responsabilidad de haber aceptado cargos para lo cual no estan preparados. Por lo tanto ahora mas que nunca no debemos bajar los brazos y seguir luchando por recuperar nuestro Chile querido.
ResponderEliminar